![]() |
Alzaprima |
Alzaprima fue una publicación originada en el seno del Centro de Estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Bío-Bío. Sus ediciones aspiraron trazar un diálogo entre estudiantes y profesionales y, a su vez, promocionó la reflexión sobre otras expresiones artísticas siempre desde diversos ángulos. El equipo principal de la revista estaba compuesto por los alumnos Guillermo Villafañe (director), Juan Pablo Bascur (fotografía), Rodrigo Lagos (diagramación) y los encargados de compaginación Egon Matus, Jorge Ambiado y Mario Maas. Sus ediciones monocromáticas ocupaban una hoja tamaño carta doblada verticalmente por la mitad. Esta disposición vertical resultaba ideal para su transporte además de dar comodidad a su lectura. La revista tuvo secciones diversas rotuladas a menudo a través de croquis, imágenes y textos tipiados a máquina; también incorporó tiras cómicas alusivas a la arquitectura y hasta una sección titulada "Urbanoemas" con textos literarios manuscritos. Los textos con opiniones que reflejan la diversidad y preocupación por el usuario de la arquitectura, compilan firmas de Iván Cartes, Joan Mc Donald, Juan Ramírez, Rodrigo Fischer, Ana Ma. Saavedra, José Barría o de Roberto Goycoolea, entre muchos otros. Este análisis fue posible gracias al FONDECYT 1201750. |
archivo / N° 3
rev_nombre_revista › Alzaprima
categoria › Estudiantil
temas › Arquitectura, Arte, Historia de la Arquitectura, Artes y Humanidades
ciu_codigo › Concepción
pais_codigo › Chile
mes_inicio › JANUARY
rev_anio_inicio › 1980
fre_codigo › Sin información
sop_codigo › Impreso
issn › [S/D]
rev_institucion › Centro de Estudiantes; Escuela de Arquitectura; Universidad del Bío-Bío
rev_editorial › Sin información
facultad › Arquitectura
mes_ultima_edicion › JANUARY
anio_ultima_edicion › 0
primer_director › Guillermo Villafañe
primer_editor › [S/D]
total_ediciones › 0
formato › 27.94 cm x 10.79 cm