• INGRESAR
  • REGISTRAR REVISTA
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ARLA
    • ¿quiénes somos?
    • ¿qué hacemos?
    • ARLA web
  • REVISTAS
  • EVALUADORES
  • CONVOCATORIAS

/archivos/Papeles de Coyuntura N-42_Página_001.jpg

Ver Número

Papeles de Coyuntura

Papeles de Coyuntura (ISSN: 1900-0324) es una revista de divulgación y de acceso abierto, editada por la Maestría en Gestión Urbana (MGU) de la Universidad Piloto de la Colombia (UPC). El primer número se editó en el 2004, en el 2007 con el número 20, se transformó en una revista electrónica y con el número 30, se relanzó la publicación.

Tiene como fin presentar avances y resultados de investigación y convertirse en un espacio idóneo para el debate, la opinión y la puesta en diálogo de reflexiones de actualidad en temas de coyuntura relacionados con la Gestión Urbana. En este lapso de tiempo se han abordado temas como la vivienda, el desarrollo territorial, calidad de vida en la ciudad, gobernabilidad urbana, historia urbana, movilidad, entre otros, contando con la participación de investigadores y expertos nacionales e internacionales.

ÍNDICE / N° 42

8-11 Los bordes urbanos Límites multidimensionales de la relación territorial urbano-rural
| Mauricio Betancourt-García
14-53 El proceso de urbanización de los humedales de Kennedy en Bogotá, Colombia: una perspectiva normativa
| José Mario Mayorga
54-88 Plan maestro del área periurbana de la comuna 8 de la ciudad de de Cúcuta
| Bianca Natalia Sanguino Lemus, Jorge Bitar Ramírez
90-117 Situación actual de los bordes urbanos en Medellín y Bogotá. Un acercamiento teórico en el contexto latinoamericano y colombiano
| Sin autor(es).
118-137 Área Metropolitana de Bucaramanga Centro - Periferia social y económica de Santander
| Andrés Leaño
138-161 Expansión de la frontera urbana y áreas de protección ambiental en la región metropolitana de Buenos Aires, Argentina
| Mariana A. Schmidt
162-203 Gestión urbanística de las urbanizaciones cerradas: El caso de Pilar (Argentina)
| Alejandro Mendoza Jaramillo
204-231 Apuntes para la construcción de una política de seguridad humana en las zonas de borde de la ciudad de Bogotá
| Santos Alonso Beltrán
232-255 La autoconstrucción y la producción social del hábitat (PSH) Diferencias y semejanzas
| Yenny Tatiana Benavides Burgos
256-277 Ciudades del posconflicto Una propuesta de adaptación para el posconflicto, en el borde urbano rural de Ciudad Bolívar y Usme en la ciudad de Bogotá D.C.
| José Alejandro Rodriguez Alarcón
278-287 Reseña del Foro: “Diálogos y miradas sobre la Gestión Urbana: Bordes urbanos para ciudades más sostenibles”
| Mauricio Betancourt García
288-207 Reseña del texto: Modelo de ocupación en el territorio del borde sur (Secretaría de Hábitat, 2015)
| Mauricio Betancourt-García

Revista › Papeles de Coyuntura

Link › http://www.papelesdecoyuntura.com/

Revista › Papeles de Coyuntura

Temas › Arquitectura, Educación Universitaria, Ordenamiento Territorial, Urbanismo

Año Inicio › 2004

Frecuencia › Semestral

Soporte › Digital

Idiomas › Español

ISSN › 1900-0324

Institución › Universidad Piloto de Colombia

Editorial › Universidad Piloto de Colombia

Editor › César Eligio-Triana

Calle › Cra. 9 #45A-44

Ciudad › Bogotá

País › Colombia

Código Postal › 111156

Emails › gurbana@unipiloto.edu.co

Teléfono › 3322912

Indexaciones › Latindex


OTROS NÚMEROS

Portada
Papeles de Coyuntura / 42
Portada
Papeles de Coyuntura / 43

Políticas de Privacidad

Los visitantes del sitio ARLA podrán navegar por la colección sin tener que proporcionar ninguna información personal. La plataforma ARLA no divulga informaciones sobre el acceso de usuarios. El sitio ARLA no utiliza cookies, no tiene acceso a datos personales recogidos a partir de este sistema y queda liberado de responsabilidades emergentes de links que conducen a las instituciones que conforman la Asociación.