• INGRESAR
  • REGISTRAR REVISTA
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ARLA
    • ¿quiénes somos?
    • ¿qué hacemos?
    • ARLA web
  • REVISTAS
  • EVALUADORES
  • CONVOCATORIAS

/archivos/AREA2411024.jpg

Ver Número

AREA

AREA es una publicación periódica anual dedicada a cuestiones teóricas, epistemológicas y metodológicas en cualquiera de las disciplinas del diseño: urbanismo, arquitectura, diseño industrial, gráfico, de indumentaria y textil, de imagen y sonido, etc. Dentro de estas temáticas generales no se prioriza ningún enfoque en particular; los artículos pueden tratar de aspectos ambientales, históricos, sociales, técnicos, morfológicos u otros, pero, en todo caso, se da preeminencia a trabajos de investigación que puedan resultar un aporte original a la disciplina o campo correspondiente.

ÍNDICE / N° 24

6-7 Editorial
| Maria Ledesma
8-9 Aperturas. La nostalgia y los objetos mestizos
| Martín Tisera
12-25 La participación de las primeras arquitectas en la Revista de arquitectura (Argentina, 1926-1947)
| Natalia Silvina Daldi
26-45 Dispositivos proyectuales. Proceso iterativo lineal de disrupciones contingentes
| Santiago Miret
46-55 La ciudad islámica: su enseñanza en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Análisis de propuestas bibliográficas. El caso de Chueca Goitia
| Javier Orlando Curros Cámara
56-71 erritorio y economía popular en el conurbano bonaerense: aportes para el reconocimiento de procesos metropolitanos gestados en la posconvertibilidad
| Marcela Vio
72-87 Desnaturalizar los abordajes sobre la desigualdad urbana en el sur porteño
| María Eugenia Goicoechea, Mariana Giusti
88-103 Desnaturalizando fundamentos coloniales. Revisión de la política pública para el hábitat rural en la región noroeste de Córdoba, Argentina
| María Rosa Mandrini, Noelia Cejas, Guillermo Rolón, Álvaro Di Bernardo
104-119 Revitalización del hábitat humano en el páramo colombiano. Resignificación de las dinámicas agroecológicas vitales y reinvención de tecnologías constructivas locales para la cualificación de la vivienda campesina
| Luisa Fernanda García González, Juan Seabastián Beltrán Sarmiento
120-133 Hábitat y colonialidad: prácticas otras para una lectura descolonial del hábitat
| Denise Mattioli
134-143 Los lugares de la fraternidad
| Guadalupe Ciocoletto
144-159 El diseño como posibilidad. Entrecruzamientos discursivos y construcción democrática de la realidad
| Luisina Andreoni
162-177 Arquitectura tropical, enseñanza y desarrollo. Apuntes a partir del papel de Otto H. Koenigsberger en la creación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica
| Natalia Solano-Meza
178-195 Desafíos y alternativas en la intervención en el patrimonio construido. Apuntes sobre las actuaciones de Juan Antonio Molina Serrano
| Juan Moreno Ortolano
196-215 Juan Kurchan y el Plan de Renovación Urbana de la Zona Sur de Buenos Aires: últimos intentos de urbanismo moderno
| Fernando Domínguez
216-235 Vivienda social y espacio urbano. El advenimiento de los pabellones colectivos en la ciudad de Corrientes
| Miguel Ángel Riera
236-247 La bioética, una propuesta para el desarrollo habitacional en México
| Rosalía Ivonne Cruz Cervantes, Jesús Enrique De Hoyos Martínez
248-263 Del modelo a la norma. Procesos de transición entre Plan Director, Código de Planeamiento Urbano y ciudad construida
| María Victoria Sabbadini, Claudio Sebastián Labra, Facundo Rouco Oliva, Juan Fran Cisco Freijo, Mariela Alejandra Delgado
264-279 Un análisis de las particularidades del activismo gráfico en el marco del movimiento UBA de Pie
| Ignacio Ravazzoli
280-293 Contrastes. El rol simbólico del espacio en el discurso publicitario
| Pablo Vicente
294-305 Condicionantes de la forma en el marco de la enseñanza y aprendizaje
| Juan Ignacio Ferreyra
306-325 La esencia. Un planteo didáctico en la génesis proyectual
| Jorge Gustavo Stekar
326-345 Diseño participativo como instrumento para fomentar la enseñanza experimental de estudiantes de arquitectura: caso centro comunal al aire libre Barranca Central, Ecuador
| Daniela Hidalgo Molina, Ana María Arcos Aspiazu
346-347 Reseña: El patrimonio urbano residencial como recurso turístico. El caso de la ciudad media de Plymouth de Daniel Barrera-Fernández
| Daniel Navas-Carrillo
348-349 Reseña: Espacio social y espacio simbólico, territorios del diseño de Daniel Vidable (coord.)
| Laura A. Iribarren

Revista › AREA

Link › https://area.fadu.uba.ar/

Revista › AREA

Temas › Arquitectura, Diseño, Urbanismo

Año Inicio › 1992

Frecuencia › Anual

Soporte › Impreso

Idiomas › Español

ISSN › 0328-1337

Institución › Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidadde Buenos Aires

Editorial › Secretaría de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Editor › María Ledesma

Calle › Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA. Ciudad Universitaria, pabellón 3, piso 4

Ciudad › Buenos Aires

País › Argentina

Código Postal › C1428BFA

Emails › revista.area@fadu.uba.ar

Teléfono › 54 11 5285-9312

Indexaciones › ARLA, Latindex


OTROS NÚMEROS

Portada
AREA / 1
Portada
AREA / 10
Portada
AREA / 11
Portada
AREA / 12
Portada
AREA / 13
Portada
AREA / 14
Portada
AREA / 15
Portada
AREA / 16
Portada
AREA / 17
Portada
AREA / 18
Portada
AREA / 19
Portada
AREA / 2
Portada
AREA / 20
Portada
AREA / 21
Portada
AREA / 22
Portada
AREA / 23
Portada
AREA / 24
Portada
AREA / 25
Portada
AREA / 26
Portada
AREA / 27
Portada
AREA / 27
Portada
AREA / 28
Portada
AREA / 3
Portada
AREA / 4
Portada
AREA / 5
Portada
AREA / 6
Portada
AREA / 7
Portada
AREA / 8
Portada
AREA / 9

Políticas de Privacidad

Los visitantes del sitio ARLA podrán navegar por la colección sin tener que proporcionar ninguna información personal. La plataforma ARLA no divulga informaciones sobre el acceso de usuarios. El sitio ARLA no utiliza cookies, no tiene acceso a datos personales recogidos a partir de este sistema y queda liberado de responsabilidades emergentes de links que conducen a las instituciones que conforman la Asociación.