![]() |
ver_numero |
AREA |
AREA es una publicación periódica anual dedicada a cuestiones teóricas, epistemológicas y metodológicas en cualquiera de las disciplinas del diseño: urbanismo, arquitectura, diseño industrial, gráfico, de indumentaria y textil, de imagen y sonido, etc. Dentro de estas temáticas generales no se prioriza ningún enfoque en particular; los artículos pueden tratar de aspectos ambientales, históricos, sociales, técnicos, morfológicos u otros, pero, en todo caso, se da preeminencia a trabajos de investigación que puedan resultar un aporte original a la disciplina o campo correspondiente. |
indice / N° 28
1-3 Introducción al Dossier “Hacia la sustentabilidad del hábitat edificado” | Silvia de Schiller, Aníbal Figueroa Castrejón, Denise Duarte, Domingo Acosta |
1-18 ¿Sustentabilidad vs. megaproyectos? Lecciones del Qhapaq Ñan y el Tren Maya, dos programas regionales de promoción del patrimonio y la movilidad en América Latina | Fernando Néstor Murillo |
1-13 Ciudad inclusiva. El reto se mantiene para la sustentabilidad pospandemia | Dania González Couret |
1-15 Los convenios urbanísticos y la extensión del crecimiento en clave de sustentabilidad urbana | María Cecilia Marengo |
1-13 Etiquetado de viviendas en el contexto del desarrollo sostenible | Florencia Donnet |
1-16 Diseño del paisaje, salud y sustentabilidad en el ambiente hospitalario | Eduardo Ottaviani |
1-21 Control y aprovechamiento solar. Una estrategia básica para la sustentabilidad edilicia | Sara Lía Ledesma, Viviana María Nota, Marta Susana Cisterna |
1-17 La respuesta bioclimática de la arquitectura histórica. Ex convento de San Francisco en Querétaro | Gloria María Castonera Espinosa |
1-16 Re-thinking the growth of London. An interactive multi-stakeholder perspective derived in geodesign and negotiation | Carl Steinitz |
1-16 Modelo de intervención en la recuperación de Bienes de Interés Cultural. Aplicación en la Real Fábrica de Tabacos de Sevilla | José Ángel García Gutiérrez |
1-17 Identificación de indicadores geográficos de riesgo ambiental para la sustentabilidad urbana local. Municipio de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires | Diana Elba De Pietri, Patricia Dietrich, Alejandro Carcagno |
1-11 Narradores, narratario y narrados para la construcción del exemplum en De Architectvra | Juan José Gutiérrez |
1-11 Ciudad y naturaleza. Potencial de transformación de la Cuenca del Arroyo Maldonado en un contexto de cambio climático | María José Leveratto |
1-10 Placas aglomeradas de cáscara de maní. Análisis de ciclo de vida | Magdalena Molina, Mariana Gatani, Rodolfo Bongiovanni |
1-12 Habitáculos orgánicos. Sobre metabolismo urbano, bacterias y coexistencia interespecies | Paula Bruno Garcén |
1-20 Rupturas y continuidades en el urbanismo contemporáneo. Los paradigmas urbanísticos en las taxonomías de Françoise Choay, François Ascher y Javier Monclús | Silvana María Cappuccio |
1-16 La valoración paisajística en los Catálogos de Paisaje Urbano | Lucas Períes, Silvina Barraud |
1-17 Diseño de dispositivos lúdicos. Entre materialidades y narrativas | Sandra Mariel Weller |
1-2 Reseña Diseño y Diáspora. Un canal de podcast Conversaciones sobre el diseño para el cambio social | Esteban Javier Rico |
rev_nombre_revista › AREA
Link › https://area.fadu.uba.ar/
temas › Arquitectura, Diseño, Urbanismo
rev_anio_inicio › 1992
fre_codigo › Anual
sop_codigo › Impreso
idiomas › Español
ISSN › 0328-1337
rev_institucion › Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidadde Buenos Aires
rev_editorial › Secretaría de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
rev_editor › María Ledesma
rev_calle › Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA. Ciudad Universitaria, pabellón 3, piso 4
ciu_codigo › Buenos Aires
pais_codigo › Argentina
rev_codigo_postal › C1428BFA
rev_correo_electronico › revista.area@fadu.uba.ar
rev_telefono › 54 11 5285-9312
indexaciones › ARLA, Latindex