Español English Português

  • INGRESAR
  • REGISTRAR REVISTA
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ARLA
    • ¿quiénes somos?
    • ¿qué hacemos?
    • ARLA web
  • REVISTAS
  • EVALUADORES
  • CONVOCATORIAS

/archivos/00_PORTADA_448x64017539.jpg

Ver Número

Urbano

Urbano está destinada a investigadores, profesionales y académicos, y su propósito establecer una visión crítica sobre el fenómeno urbanizador con especial énfasis en la transformación de las ciudades medias y el territorio a escala regional y local. Urbano publica trabajos inéditos y está abierta a la diversidad de enfoques y metodologías, resaltando investigaciones de carácter multidisciplinario e interdisciplinario que permitan visualizar la ciudad y la región desde un contexto amplio y aplicable a la gestión urbana y territorial.

ÍNDICE / N° 39

5-7 Editorial: Territorios Periurbanos / Periurban Territories
| Ana Zazo-Moratalla
8-25 LA “CUENCA DE VIDA” COMO NUEVA ESCALA DE PRODUCCIO?N DE TERRITORIOS URBANO-RURALES SOSTENIBLES THE “LIFESHED” AS A NEW SCALE OF PRODUCTION OF SUSTAINABLE URBAN-RURAL TERRITORIES. INSIGHTS FROM THE ECUADORIAN ANDES
| NASSER REBAI?
26-41 POLI?TICAS ALIMENTARIAS URBANAS Y ESPACIOS METROPOLITANOS: EL CASO DE MILA?N URBAN FOOD POLICIES AND METROPOLITAN SPACES: THE CASE OF MILAN
| VALERIO BINI, ELEONORA MASTROPIETRO, GIACOMO PETTENATI, GIACOMO ZANOLIN
42-63 PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS EN TERRITORIOS RURURBANOS DEL ÁREA METROPOLITANA DE CONCEPCIÓN. APORTES DESDE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA A LA SUSTENTABILIDAD URBANA AGROECOLOGICAL PRACTICES IN RURBAN TERRITORIES OF THE CONCEPCIO?N METROPOLITAN AREA. CONTRIBUTIONS OF THE SOCIAL AND SOLIDARITY ECONOMY TO URBAN SUSTAINABILITY
| Mabel Loreto Alarco?n-Rodri?guez, Montserrat Delpino Chamy, Sandra Valeska Ferna?ndez-Castillo, Jocelyn Soto-Abarzu?a
64-87 DIVERGENCIAS Y CONTRADICCIONES EN LA PLANIFICACIO?N SUSTENTABLE DEL PERIURBANO RURAL METROPOLITANO DE VALPARAI?SO. CASO RESERVA DE LA BIOSFERA LA CAMPANA-PEN?UELAS, CHILE CENTRAL DIVERGENCES AND CONTRADICTIONS IN THE SUSTAINABLE PLANNING OF METROPOLITAN RURAL PERI-URBAN VALPARAI?SO. CASE OF THE CAMPANA-PEN?UELAS BIOSPHERE RESERVE, CENTRAL CHILE
| FRANCISCA CARVAJAL, ANDRE?S MOREIRA-MUN?OZ, ALEJANDRO SALAZAR, MARCELO LEGUI?A, FELIPE JORQUERA GUAJARDO
88-105 DESAFÍOS PARA LAS INTERFACES URBANO-RURALES PROPENSAS A INCENDIOS FORESTALES: EL CASO DE MELBOURNE. CHALLENGES FOR WILDFIRE-PRONE URBAN-RURAL INTERFACES: THE CASE OF MELBOURNE
| CONSTANZA GONZALEZ-MATHIESEN, ALAN MARCH, JANET STANLEY
106-126 LA RELOCALIZACIÓN ALIMENTARIA DÉBIL: DESCONEXIÓN ENTRE AGENTES DEL TERRITORIO Y PLANIFICACIÓN ESPACIAL. WEAK FOOD RELOCATION: DISCONNECTION BETWEEN TERRITORIAL AGENTS AND SPATIAL PLANNING
| MARIAN SIMO?N ROJO, ANDRE?S COUCEIRO-ARROYO, JOSE? FARIN?A-TOJO

Nombre Revista › Urbano

Link › https://www.revistaurbano.cl

Temas › Ordenamiento Territorial, Resiliencia, Urbanismo

Año Inicio › 1998

Frecuencia › Semestral

Soporte › Impreso y digital

Idiomas › Español

ISSN › 0717-3997

Institución › Universidad del Bio Bio

Editorial › Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Universidad del Bio-bio

Editor › Ana Zazo Moratalla

Calle › Avenida Collao 1202

Ciudad › Concepción

País › Chile

Código Postal › 4030000

Correo Electrónico › azazo@ubiobio.cl

Teléfono › +56 41 3111406

Indexaciones › ARLA, Dialnet, DOAJ, EBSCO, Emerging Source Citation Index / Web of Science, ERIH Plus, Latindex, Redalyc, Scielo, Scimago


OTROS NÚMEROS

Portada
Urbano / 33
Portada
Urbano / 34
Portada
Urbano / 35
Portada
Urbano / 36
Portada
Urbano / 37
Portada
Urbano / 38
Portada
Urbano / 39
Portada
Urbano / 40
Portada
Urbano / 41
Portada
Urbano / 42
Portada
Urbano / 43
Portada
Urbano / 44
Portada
Urbano / 45
Portada
Urbano / 46
Portada
Urbano / 47
Portada
Urbano / 48
Portada
Urbano / 49
Portada
Urbano / 50

Políticas de Privacidad

Los visitantes del sitio ARLA podrán navegar por la colección sin tener que proporcionar ninguna información personal. La plataforma ARLA no divulga informaciones sobre el acceso de usuarios. El sitio ARLA no utiliza cookies, no tiene acceso a datos personales recogidos a partir de este sistema y queda liberado de responsabilidades emergentes de links que conducen a las instituciones que conforman la Asociación.