Español English Português

  • INGRESAR
  • REGISTRAR REVISTA
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ARLA
    • ¿quiénes somos?
    • ¿qué hacemos?
    • ARLA web
  • REVISTAS
  • EVALUADORES
  • CONVOCATORIAS

/archivos/Urbano_40_448x64017540.jpg

Ver Número

Urbano

Urbano está destinada a investigadores, profesionales y académicos, y su propósito establecer una visión crítica sobre el fenómeno urbanizador con especial énfasis en la transformación de las ciudades medias y el territorio a escala regional y local. Urbano publica trabajos inéditos y está abierta a la diversidad de enfoques y metodologías, resaltando investigaciones de carácter multidisciplinario e interdisciplinario que permitan visualizar la ciudad y la región desde un contexto amplio y aplicable a la gestión urbana y territorial.

ÍNDICE / N° 40

4-9 EDITORIAL: Chile despertó, y se auto-organizó
| Ana Zazo-Moratalla
10-27 Disputas teóricas y prácticas en el paisaje de interfases urbano rurales: Aproximaciones desde Tucumán (Argentina)/Theoretical and practical disputes in the landscape of urban rural interfaces: Approachesfrom Tucumán (Argentina)
| María Paula Llomparte-Frenzel, Gabriela Claudia Pastor
28-45 Una metodología para evaluar los usos públicos y la percepción de los bordes fluviales: Valdivia como caso de estudio/A methodology to evaluate public use and the perception of riverbanks: Valdivia as a case study
| Karen Andersen-Cirera, Daniela Lehner, Antonio Zumelzu-Scheel, Pablo Méndez-Sanhueza
46-63 Diversidad en la dispersión: Morfología de las áreas residenciales en el periurbano del Gran Mendoza/Diversity in urban sprawl: Morphology of residential areas in peri-urban Greater Mendoza
| Mariona Oliver-Pujol, Ignacio Bisbal-Grandal
64-87 Diagnóstico participativo para la elaboración de planes municipales de vivienda: Los casos de Bormujos y Bollullos de la Mitación (Andalucía)/Participatory diagnosis for the development of municipal housing plans: The cases of Bormujos and Bollullos de la Mitación (Andalucía)
| Juan Francisco Fernández-Rodríguez, Esteban De Manuel-Jerez, Vicente Barragán-Robles, Virginia Gutiérrez-Barbarrusa
88-107 Desafíos de planificación urbana en la definición de valores patrimoniales en el sur de Chile. Un estudio de caso de Valdivia: Una ciudad de madera en el sur de Chile/Urban planning challenges in the definition of heritage values in southern Chile. A case study of Valdivia-a woden city in Southern Chile
| Gerardo Saelzer, Augustine Yaw Asuah, Jilan Hosni, Antonio Ruiz-Tagle
108-126 Factores ambientales que influyen en el uso del espacio público para las personas mayores en Madrid/Environmental factors influencing the elderly’s use of public spaces in Madrid
| María Teresa Baquero-Larriva, Ester Higueras-García
108-126 Factores ambientales que influyen en el uso del espacio público para las personas mayores en Madrid/Environmental factors influencing the elderly’s use of public spaces in Madrid
| María Teresa Baquero-Larriva, Ester Higueras-García

Nombre Revista › Urbano

Link › https://www.revistaurbano.cl

Temas › Ordenamiento Territorial, Resiliencia, Urbanismo

Año Inicio › 1998

Frecuencia › Semestral

Soporte › Impreso y digital

Idiomas › Español

ISSN › 0717-3997

Institución › Universidad del Bio Bio

Editorial › Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Universidad del Bio-bio

Editor › Ana Zazo Moratalla

Calle › Avenida Collao 1202

Ciudad › Concepción

País › Chile

Código Postal › 4030000

Correo Electrónico › azazo@ubiobio.cl

Teléfono › +56 41 3111406

Indexaciones › ARLA, Dialnet, DOAJ, EBSCO, Emerging Source Citation Index / Web of Science, ERIH Plus, Latindex, Redalyc, Scielo, Scimago


OTROS NÚMEROS

Portada
Urbano / 33
Portada
Urbano / 34
Portada
Urbano / 35
Portada
Urbano / 36
Portada
Urbano / 37
Portada
Urbano / 38
Portada
Urbano / 39
Portada
Urbano / 40
Portada
Urbano / 41
Portada
Urbano / 42
Portada
Urbano / 43
Portada
Urbano / 44
Portada
Urbano / 45
Portada
Urbano / 46
Portada
Urbano / 47
Portada
Urbano / 48
Portada
Urbano / 49
Portada
Urbano / 50

Políticas de Privacidad

Los visitantes del sitio ARLA podrán navegar por la colección sin tener que proporcionar ninguna información personal. La plataforma ARLA no divulga informaciones sobre el acceso de usuarios. El sitio ARLA no utiliza cookies, no tiene acceso a datos personales recogidos a partir de este sistema y queda liberado de responsabilidades emergentes de links que conducen a las instituciones que conforman la Asociación.