Español English Português

  • INGRESAR
  • REGISTRAR REVISTA
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ARLA
    • ¿quiénes somos?
    • ¿qué hacemos?
    • ARLA web
  • REVISTAS
  • EVALUADORES
  • CONVOCATORIAS

/archivos/cover_issue_328_es_ES17543.jpg

Ver Número

Urbano

Urbano está destinada a investigadores, profesionales y académicos, y su propósito establecer una visión crítica sobre el fenómeno urbanizador con especial énfasis en la transformación de las ciudades medias y el territorio a escala regional y local. Urbano publica trabajos inéditos y está abierta a la diversidad de enfoques y metodologías, resaltando investigaciones de carácter multidisciplinario e interdisciplinario que permitan visualizar la ciudad y la región desde un contexto amplio y aplicable a la gestión urbana y territorial.

ÍNDICE / N° 43

4-7 Editorial: Por un derecho a la alimentación constitucional para las ciudades chilenas: saludable, sostenible y de proximidad
| Ana Zazo-Moratalla
8-17 Evaluación de la integración urbano-territorial en Colombia
| Carlos Jiménez-Romera, Juan Martín Piaggio
18-29 La vulnerabilidad ecosistémica según el planeamiento en la protección del suelo de la Comunidad de Madrid
| Rafael Córdoba-Hernández
30-39 Financiarización de la industria farmacéutica y su repercusión en las periferias urbanas en la zona Metropolitana del Valle de México
| Luis Alberto Salinas-Arreortua, Madisson Yojan Carmona-Rojas
40-51 Determinantes urbanos del precio de la vivienda en Chile: Una exploración estadística
| José Francisco Vergara-Perucich
52-61 Indicadores espaciales y no espaciales: Un enfoque complementario para el análisis cuantitativo de la segregación residencial en la ciudad de Managua
| Perla María Sánchez-Uriarte, Ricardo Gómez-Maturano
52-61 Indicadores espaciales y no espaciales: Un enfoque complementario para el análisis cuantitativo de la segregación residencial en la ciudad de Managua
| Perla María Sánchez-Uriarte, Ricardo Gómez-Maturano
62-73 Crecimiento urbano difuso en ciudades intermedias. Simulando el proceso de expansión en la ciudad de Temuco, Chile
| Francisco Maturana, Fernando Peña-Cortés, Mauricio Morales, Carlos Vielma-López
74-83 Efecto de la infraestructura pública en el precio del suelo urbano. Caso de la ciudad de Cuenca-Ecuador
| Jaime Bojorque-Iñeguez, Cristina Chuquiguanga-Auquilla
84-95 Estaciones como nodos y lugares: el potencial del tren para el desarrollo urbano orientado al transporte en Santiago, Chile
| Giovanni Vecchio
96-107 ¿Diseño urbano resiliente en el piedemonte de Santiago? Contraste de escenarios comunales con riesgo sísmico frente a la falla San Ramón (FSR)
| Jorge Inzulza-Contardo, Gabriel Easton-Vargas, Sonia Pérez-Tello

Nombre Revista › Urbano

Link › https://www.revistaurbano.cl

Temas › Ordenamiento Territorial, Resiliencia, Urbanismo

Año Inicio › 1998

Frecuencia › Semestral

Soporte › Impreso y digital

Idiomas › Español

ISSN › 0717-3997

Institución › Universidad del Bio Bio

Editorial › Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Universidad del Bio-bio

Editor › Ana Zazo Moratalla

Calle › Avenida Collao 1202

Ciudad › Concepción

País › Chile

Código Postal › 4030000

Correo Electrónico › azazo@ubiobio.cl

Teléfono › +56 41 3111406

Indexaciones › ARLA, Dialnet, DOAJ, EBSCO, Emerging Source Citation Index / Web of Science, ERIH Plus, Latindex, Redalyc, Scielo, Scimago


OTROS NÚMEROS

Portada
Urbano / 33
Portada
Urbano / 34
Portada
Urbano / 35
Portada
Urbano / 36
Portada
Urbano / 37
Portada
Urbano / 38
Portada
Urbano / 39
Portada
Urbano / 40
Portada
Urbano / 41
Portada
Urbano / 42
Portada
Urbano / 43
Portada
Urbano / 44
Portada
Urbano / 45
Portada
Urbano / 46
Portada
Urbano / 47
Portada
Urbano / 48
Portada
Urbano / 49
Portada
Urbano / 50

Políticas de Privacidad

Los visitantes del sitio ARLA podrán navegar por la colección sin tener que proporcionar ninguna información personal. La plataforma ARLA no divulga informaciones sobre el acceso de usuarios. El sitio ARLA no utiliza cookies, no tiene acceso a datos personales recogidos a partir de este sistema y queda liberado de responsabilidades emergentes de links que conducen a las instituciones que conforman la Asociación.