Español English Português

  • INGRESAR
  • REGISTRAR REVISTA
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ARLA
    • ¿quiénes somos?
    • ¿qué hacemos?
    • ARLA web
  • REVISTAS
  • EVALUADORES
  • CONVOCATORIAS

/archivos/cover_issue_2010_es_ES2175.png

Ver Número

Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio

Revista Tecyt nace en el año 2012, con el objetivo de promover, difundir y evidenciar la importancia del intercambio de saberes prácticos y académicos, e impulsar diferentes líneas de investigación para abordar el urbanismo y la planificación urbana desde prácticas concretas, apostando al debate e intercambio como mecanismo de actuación en la ciudad y el territorio. 

 

ÍNDICE / N° 5

1-8 Construcción de resiliencia transformativa para el cambio climático de las ciudades Latinoamericanas
| Hugo Romero
9-16 Una arquitectura sostenible viable
| Bruno Stagno
17-22 Consejo de Planificación Urbano Ambiental (CPUA). Concejo de representantes. Municipalidad de Villa Carlos Paz. 2009-2019
| CPUA Consejo de Planificación Urbano Ambiental
23-26 Precios del suelo urbano en la ciudad de Rio Cuarto. Relevamiento y comparación de su comportamiento, años 2010 – 2018
| Alfredo Marinelli, Mariano Ambroggio
27-34 Análisis de las normativas vigentes urbano-edilicias para la incorporación de estrategias de eficiencia energética en el código de edificación y ordenamiento territorial del municipio de Guaymallén, Mendoza, Argentina
| Dana Cecilia Otero, Mariela Edith Arboit
35-38 El transporte urbano en la ciudad de Córdoba, el tránsito y su influencia sobre el medio ambiente y la calidad de vida urbana
| Elio Martínez
39-44 Antecedentes en la construcción del Paisaje Metropolitano de Córdoba
| María Julia Schiavoni
45-48 Instrumentos para la planificación de ciudades. Indicadores Urbano-Ambientales como herramienta de gestión, planificación y desarrollo sustentable
| Lucía Zunino
49-54 Primera experiencia de dictado de la materia Topografía “B” en Modalidad Virtual FAUDI - UNC
| Jorge E. Del Boca, F. Santiago Copertari, Romina N. Carignano, Andrés J. Ostapoff
55-60 Un pabellón invernadero para el Jardín Zoológico
| Flavia Daniela Vilte Olivera
61-66 Planificar el centro, proyectar los bordes. Un plan y un proyecto urbano para el Área Central (AC) de la Ciudad de Córdoba. Experiencia de la Cátedra de Urbanismo 1A - FAUD - UNC
| Mónica Martínez
67-72 Plan de Ordenamiento Urbano Territorial del Municipio de Río Primero 2019-2034. Experiencia de la Cátedra de Urbanismo 2A FAUD - UNC
| Julieta Catalina Barrios Magoia, Amparo Arguello Pelayo, Ayelén Saavedra
73-77 Indicadores de sustentabilidad ambiental para la valoración de la transformación de los trazados y tejidos urbanos de Córdoba
| Mónica Elisa Sánchez, Luciana Inés Repiso , Guillermo Mir, Natalia María Brizuela

Nombre Revista › Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio

Link › https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tecyt

Temas › Arquitectura, Enseñanza de la Arquitectura, Proyectos, Representación Arquitectónica, Resiliencia, Teoría y crítica de la Arquitectura, Urbanismo, Vivienda

Año Inicio › 2012

Frecuencia › Anual

Soporte › Digital

Idiomas › Español

ISSN › 2525-1031

Institución › Universidad Nacional de Córdoba

Editorial › Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de investigación

Editor › Mónica Martínez

Calle › Av. Vélez Sarsfield 264. Córdoba , Argentina

Ciudad › Córdoba

País › Argentina

Código Postal › 5000

Correo Electrónico › revistasdigitalesfaud@gmail.com

Teléfono › 54-351-433-209, 54-3

Indexaciones › ARLA


OTROS NÚMEROS

Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 1
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 2
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 3
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 4
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 5
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 6
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 7
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 8

Políticas de Privacidad

Los visitantes del sitio ARLA podrán navegar por la colección sin tener que proporcionar ninguna información personal. La plataforma ARLA no divulga informaciones sobre el acceso de usuarios. El sitio ARLA no utiliza cookies, no tiene acceso a datos personales recogidos a partir de este sistema y queda liberado de responsabilidades emergentes de links que conducen a las instituciones que conforman la Asociación.