Español English Português

  • INGRESAR
  • REGISTRAR REVISTA
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ARLA
    • ¿quiénes somos?
    • ¿qué hacemos?
    • ARLA web
  • REVISTAS
  • EVALUADORES
  • CONVOCATORIAS

/archivos/cover_issue_2228_es_ES2176.jpg

Ver Número

Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio

Revista Tecyt nace en el año 2012, con el objetivo de promover, difundir y evidenciar la importancia del intercambio de saberes prácticos y académicos, e impulsar diferentes líneas de investigación para abordar el urbanismo y la planificación urbana desde prácticas concretas, apostando al debate e intercambio como mecanismo de actuación en la ciudad y el territorio. 

 

ÍNDICE / N° 6

1-2 Editorial Artículos de Reflexión "COVID-19"
| María Julia Schiavoni
3-6 Ciudad y cambios de paradigma. ¿Qué cambió con la pandemia?
| Isabel Martínez de San Vicente
7-10 La movilidad en la ciudad de Córdoba y la región circundante tras la pandemia de COVID-19
| Elio Martínez, Sebastián Ferreiro
11-14 Infancias, confinamiento y aislamiento por COVID-19
| Paola Lucero Antonietti
15-18 Gestión habitacional de emergencia en la Rioja. Una propuesta de módulos de emergencia
| Mariel Avila, Paula Garello
19-22 Autocuidado y movilidad urbana
| Mario Salvatore
23-40 Bitácora de cuarentena. Registros cuantitativos y cualitativos desde el Observatorio Urbano Córdoba-UNC
| Carlos María Lucca, Cristian G. Terreno, Mariela Marchisio, Andrea Cometto
41-45 Supermanzanas del área central. ¿Cómo estamos pensando y diseñando los espacios públicos que queremos habitar?
| María Julia Schiavoni, Facundo Martín Arreguez
46-49 Nuevas ciudades y nuevas ciudades universitarias. Microarquitecturas en relación al contexto real, social y físico
| Silvia Patricia Hernández, Cristina Chaves, Luciana Lanzone, Raquel Landemberg, Alejandra Rezk
50-53 Acciones tomadas frente al COVID-19 en la ciudad latinoamericana. La vida urbana frente a la crisis biológica
| Angela Insuasty-Torres, María Fernanda Cárdenas Camargo , Melissa María Rubiano
54-57 Derecho al habitat en la pospandemia. Agendas de hoy y mañana
| Cecilia Becerra
58-61 Ciudad en tiempos de pandemia. Una mirada desde el enfoque socio ambiental
| María Julia Schiavoni, Ana Belén Medina, Julieta Baissac, María Paz Olmedo Gervasi, Valentina Belén Martinetto
62-65 Urbanismo 1A 2020. La experiencia de la virtualidad
| Mónica Martínez, Carolina Peralta, Juan Pablo Scarabello, Natacha Gordillo, María Julia Schiavoni, Gustavo Sesma, Emanuel Lemos
66-71 Reflexionar en tiempos de pandemia. Un ejercicio ineludible hacia el proceso proyectual
| Mariana Bettolli, Florencia Caeiro, María Lorena Fernández, Paola Sarbagz, Liza Arriazu, Natalia Destéfanis, Valeria Bernabei, Rosana Zimmermann

Nombre Revista › Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio

Link › https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tecyt

Temas › Arquitectura, Enseñanza de la Arquitectura, Proyectos, Representación Arquitectónica, Resiliencia, Teoría y crítica de la Arquitectura, Urbanismo, Vivienda

Año Inicio › 2012

Frecuencia › Anual

Soporte › Digital

Idiomas › Español

ISSN › 2525-1031

Institución › Universidad Nacional de Córdoba

Editorial › Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de investigación

Editor › Mónica Martínez

Calle › Av. Vélez Sarsfield 264. Córdoba , Argentina

Ciudad › Córdoba

País › Argentina

Código Postal › 5000

Correo Electrónico › revistasdigitalesfaud@gmail.com

Teléfono › 54-351-433-209, 54-3

Indexaciones › ARLA


OTROS NÚMEROS

Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 1
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 2
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 3
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 4
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 5
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 6
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 7
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 8

Políticas de Privacidad

Los visitantes del sitio ARLA podrán navegar por la colección sin tener que proporcionar ninguna información personal. La plataforma ARLA no divulga informaciones sobre el acceso de usuarios. El sitio ARLA no utiliza cookies, no tiene acceso a datos personales recogidos a partir de este sistema y queda liberado de responsabilidades emergentes de links que conducen a las instituciones que conforman la Asociación.