Español English Português

  • INGRESAR
  • REGISTRAR REVISTA
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ARLA
    • ¿quiénes somos?
    • ¿qué hacemos?
    • ARLA web
  • REVISTAS
  • EVALUADORES
  • CONVOCATORIAS

/archivos/cover_issue_2428_es_ES2177.png

Ver Número

Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio

Revista Tecyt nace en el año 2012, con el objetivo de promover, difundir y evidenciar la importancia del intercambio de saberes prácticos y académicos, e impulsar diferentes líneas de investigación para abordar el urbanismo y la planificación urbana desde prácticas concretas, apostando al debate e intercambio como mecanismo de actuación en la ciudad y el territorio. 

 

ÍNDICE / N° 7

1-1 Artículos de reflexión "Ciudad y Ambiente"
| Mónica Martínez
2-8 Expansión de la mancha urbana en Río Cuarto
| Mariano José Ambroggio, Alfredo Marinelli
9-14 El mobiliario urbano en el diseño del espacio público
| Gabriela Villafañez, Gabriela Incatasciato
15-21 Restablecimiento de servicios ferroviarios de pasajeros en provincia de Córdoba
| Elio Daniel Martínez, Sebastián Ferreiro
22-24 Compacidad y porosidad, estrategias de ocupación del suelo en ciudades serranas
| Cecilia Becerra
25-30 Infraestructura verde serrana : bajadas programáticas desde el ordenamiento territorial a la acupuntura forestal participativa
| Daniel Gómez Gesteira, Ignacio Ibarra, Cecilia Eynard, Virginia Donato
31-35 Nueva perspectiva para el diseño: la sostenibilidad estructural. Incidencia del esqueleto en los sistemas de certificación y su aporte en la construcción de ciudades sostenibles
| Silvina Inés Prados, Anabella Loriana Cardellino, Alexandra Abigail Vallejos, Madeleine Ledezma Orozco
36-39 Levantamientos topográficos con drones aplicables a tareas de Arquitectura y Urbanismo
| Jorge Eduardo Del Boca
40-44 Materiales con base en la pasta de celulosa en el diseño y su transdisciplinariedad
| Sebastián Ezequiel López Bertero
45-54 La enseñanza de Urbanismo I A en el 2021
| Mónica Martínez, Carolina Peralta, Juan Pablo Scarabello, Natacha Gordillo, María Julia Schiavoni, Gustavo Sesma, Sabrina Saggiorato, Facundo Arreguéz, Bernardo Leithold Berni, Fabiola Domizzi, Marcelo Medic, Ana Silveyra
59-60 Sistema urbano de depuración hídrica. Ensayo proyectual en paisajes fluviales
| Mathías Ezequiel Zanatto, Pablo Adrián Pussetto
61-64 Buffer hídrico : infraestructura contra inundaciones pluviales. Caso de estudio del proyecto de tesis desarrollado Resistencia Chaco
| María Rosario Ruiz Cabello, María Florencia Ruiz Cabello, Gimena Ailen Ponce Abba

Nombre Revista › Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio

Link › https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tecyt

Temas › Arquitectura, Enseñanza de la Arquitectura, Proyectos, Representación Arquitectónica, Resiliencia, Teoría y crítica de la Arquitectura, Urbanismo, Vivienda

Año Inicio › 2012

Frecuencia › Anual

Soporte › Digital

Idiomas › Español

ISSN › 2525-1031

Institución › Universidad Nacional de Córdoba

Editorial › Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de investigación

Editor › Mónica Martínez

Calle › Av. Vélez Sarsfield 264. Córdoba , Argentina

Ciudad › Córdoba

País › Argentina

Código Postal › 5000

Correo Electrónico › revistasdigitalesfaud@gmail.com

Teléfono › 54-351-433-209, 54-3

Indexaciones › ARLA


OTROS NÚMEROS

Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 1
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 2
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 3
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 4
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 5
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 6
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 7
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 8

Políticas de Privacidad

Los visitantes del sitio ARLA podrán navegar por la colección sin tener que proporcionar ninguna información personal. La plataforma ARLA no divulga informaciones sobre el acceso de usuarios. El sitio ARLA no utiliza cookies, no tiene acceso a datos personales recogidos a partir de este sistema y queda liberado de responsabilidades emergentes de links que conducen a las instituciones que conforman la Asociación.