Español English Português

  • INGRESAR
  • REGISTRAR REVISTA
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ARLA
    • ¿quiénes somos?
    • ¿qué hacemos?
    • ARLA web
  • REVISTAS
  • EVALUADORES
  • CONVOCATORIAS

/archivos/Estoa 2013420.jpg

Ver Número

Estoa

Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca» es una publicación científica, editada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca, con periodicidad semestral y de acceso abierto. La revista tiene por objetivo principal difundir el conocimiento generado en el ámbito del medio urbano, desde la investigación generada en la arquitectura, edificación, diseño urbano, infraestructura y planificación urbana. Es decir, todos los ámbitos desde lo arquitectónico a lo urbano. Estoa acepta artículos que son productos de investigaciones originales e inéditas, en los idiomas de español e inglés. Está dirigida a investigadores, académicos, profesionales del área de especialización de la revista.

ÍNDICE / N° 20

5-5 Participación social: el qué y los cómos en la cuestión espacial
| Pedro Jiménez-Pacheco
7-16 Buscando arquitecturas para una ciudad saludable. El caso del sanatorio escalonado en los años veinte
| Eduardo Jiménez-Morales, Ingrid Carolina Vargas-Díaz
17-29 Río Santiago, un paisaje fluvial en colapso como oportunidad de recuperación urbana
| Isamar Herrera Piñuela, Alfred Esteller Agustí, Adolfo Vigil de Insausti
31-41 Estrategia de restauración ambiental en la cuenca sur del río Manzanares de Madrid
| Miguel Ángel Ajuriaguerra Escudero, Alba Ramírez Saiz
43-50 El espacio arquitectónico y urbano en la aproximación fenomenológica de Norberg-Schulz. Una revisión crítica
| Sergio García-Doménech
51-64 Sistema Verde Urbano de Loja como base estructurante de la ciudad
| Galina Segarra-Morales, Mercedes Torres-Gutiérrez, Claudia González Roldán
65-75 Influencias asiáticas en la búsqueda del confort en el periodo colonial chileno: de la alfombra al estrado
| Mauricio Baros Townsend
77-89 De las granjas del Jura al valle de M’Zab. Influencias de lo vernáculo en Le Corbusier
| Pedro Miguel Jiménez-Vicario, Manuel Alejandro Ródenas-López, María Mestre-Martí
91-101 Propuestas para vincular la ciudad y sus habitantes con lugares de arte contemporáneo
| Laura Gallardo-Frías
103-115 Epistemología del paisaje arquitectónico. La generación de conocimiento patrimonial desde la arquitectura
| Aurora Villalobos Gómez
117-127 Retos y Oportunidades para el Estudio, Manejo y Gestión del Patrimonio Industrial en Colombia
| Natalie Rodríguez-Echeverry, Carlos Del Cairo-Hurtado, Laura Victoria Báez-Santos, Jesús Alberto Aldana-Mendoza
129-140 Artesanos La Unión y Emilio Delporte. Barrio-jardín y cooperativismo en la primera periferia de Santiago
| Alicia Campos, Ronald Harris, Daniel González
141-152 Impacto del paisaje sonoro urbano desde el registro subjetivo de los usuarios. Abordaje metodológico-instrumental
| Marta Susana Cisterna, Arturo Raúl Maristany, Guillermo Enrique Gonzalo
153-164 La aplicación del color sobre la arquitectura moderna: Revisión de los proyectos de Bruno Taut y Le Corbusier
| Aurora Alcaide-Ramírez, Ana Ruiz-Abellón
165-175 ¿Por qué se mueven tanto? Movimiento estudiantil de arquitectura en Buenos Aires (1955-1974)
| María Eugenia Durante

Nombre Revista › Estoa

Link › https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/estoa/index

Temas › Arquitectura, Arte, Diseño, Vivienda, Mobiliario, Urbanismo, Interiorismo, Construcción, Arquitectura Vernácula, Enseñanza de la Arquitectura, Eficiencia Energética, Diseño Paramétrico, Historia de la Arquitectura, Ordenamiento Territorial, Patrimonio, Preservación de la Arquitectura y del Urbanismo, Representación Arquitectónica, Restauración Arquitectónica, Sustentabilidad, Tecnología de la Construcción, Teoría y crítica de la Arquitectura, Didáctica del Proyecto, Diseño Arquitectónico, Enseñanza, Educación Universitaria, Resiliencia, Cultura material andina, Ciencias de la Ingeniería, Artes y Humanidades, Ciencias Sociales

Año Inicio › 2012

Frecuencia › Semestral

Soporte › Digital

Idiomas › Español

ISSN › 1390-7263

Institución › Universidad de Cuenca

Editorial › Universidad de Cuenca

Editor › PhD. Pedro Jiménez Pacheco

Calle › Av. 12 de Abril s/n, Cuenca – Ecuador

Ciudad › Cuenca

País › Ecuador

Código Postal › 010107

Correo Electrónico › estoa.arquitectura@ucuenca.edu.ec

Teléfono › 593 7 405100 ex 2139

Indexaciones › ARLA, Avery Index, Dialnet, DOAJ, EBSCO, Emerging Source Citation Index / Web of Science, ERIH Plus, Latindex, MIAR, ProQuest, Redib, Scielo


OTROS NÚMEROS

Portada
Estoa / 1
Portada
Estoa / 2
Portada
Estoa / 3
Portada
Estoa / 4
Portada
Estoa / 5
Portada
Estoa / 6
Portada
Estoa / 7
Portada
Estoa / 8
Portada
Estoa / 9
Portada
Estoa / 10
Portada
Estoa / 11
Portada
Estoa / 12
Portada
Estoa / 13
Portada
Estoa / 14
Portada
Estoa / 15
Portada
Estoa / 16
Portada
Estoa / 17
Portada
Estoa / 18
Portada
Estoa / 19
Portada
Estoa / 20
Portada
Estoa / 21
Portada
Estoa / 22
Portada
Estoa / 23
Portada
Estoa / 24
Portada
Estoa / 25
Portada
Estoa / 26
Portada
Estoa / 27

Políticas de Privacidad

Los visitantes del sitio ARLA podrán navegar por la colección sin tener que proporcionar ninguna información personal. La plataforma ARLA no divulga informaciones sobre el acceso de usuarios. El sitio ARLA no utiliza cookies, no tiene acceso a datos personales recogidos a partir de este sistema y queda liberado de responsabilidades emergentes de links que conducen a las instituciones que conforman la Asociación.