Español English Português

  • INGRESAR
  • REGISTRAR REVISTA
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ARLA
    • ¿quiénes somos?
    • ¿qué hacemos?
    • ARLA web
  • REVISTAS
  • EVALUADORES
  • CONVOCATORIAS

/archivos/Estoa 21 (1)13421.jpg

Ver Número

Estoa

Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca» es una publicación científica, editada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca, con periodicidad semestral y de acceso abierto. La revista tiene por objetivo principal difundir el conocimiento generado en el ámbito del medio urbano, desde la investigación generada en la arquitectura, edificación, diseño urbano, infraestructura y planificación urbana. Es decir, todos los ámbitos desde lo arquitectónico a lo urbano. Estoa acepta artículos que son productos de investigaciones originales e inéditas, en los idiomas de español e inglés. Está dirigida a investigadores, académicos, profesionales del área de especialización de la revista.

ÍNDICE / N° 21

5-6 La emancipación del espacio
| Pedro Jiménez-Pacheco
7-20 Incidencia de la permeabilidad solar forestal en el comportamiento térmico de urbanizaciones adaptadas a áreas piedemontanas
| Ana Laura Castillo, María Alicia Cantón
21-31 La arquitectura de Ernesto de Sola en El Salvador: del historicismo a la modernidad
| Carlos Ferrufino-Martínez
33-44 La intervención en cimentaciones en suelos problemáticos a través de los tratados históricos de construcción en español
| Fernando Da Casa-Martín, Ernesto Echeverría-Valiente, Flavio Celis-D’Amico
45-57 Ciudad Modelo AUDI, ¿un megaproyecto fallido?
| Adriana Soledad Espinosa-Flores, María de Lourdes Flores-Lucero, Susana Medina-Ciriaco
59-67 El glicerol como estabilizante de revoques de tierra
| Luis Fernando Guerrero Baca, Esmeralda Ávila-Boyas, Lilian García-Alonso
69-79 La irrupción de lo cotidiano. El relato fotográfico de una ciudad olvidada
| Felipe Corvalán Tapia
81-89 La cátedra integradora. Un enfoque transdisciplinar para la enseñanza de arquitectura: Caso de Estudio FAU-UCE
| Sergio Andrés Bermeo Álvarez, Rosa Mishell Echeverría Bucheli
91-101 Los comienzos de un arquitecto. Crónica del viaje de Sáenz de Oíza por Estados Unidos y México
| María del Pilar Salazar Lozano, Pablo Rodríguez Rodríguez, Zaida García-Requejo
103-116 Revitalización de barrios patrimoniales en áreas metropolitanas: propuestas de monitoreo y gestión integrada
| Camilo Arriagada-Luco, Tamara Jeri-Salgado
117-125 Metodologías en reintegraciones volumétricas de prefabricados con carácter decorativo
| Juan Bermejo-Soler, Iñigo González-González, Amaia Conde-Chiralt, Nagore Prieto-Taboada, Fernando Baceta-Gobantes, Ma. Dolores Rodríguez-Laso, Juan Manuel Madariaga-Mota
127-140 Arquitecturas pantalla en la era de la información. Notas sobre paramentos mediáticos y nuevos paradigmas
| Iván Rincón-Borrego, Eusebio Alonso-García, Sara Pérez-Barreiro, Daniel Villalobos-Alonso
141-153 Metodología para el mejoramiento de la eficiencia energética de la envolvente edilicia en el sector salud
| Emilia Urteneche, Santiago Tomás Fondoso-Ossola, Irene Martini, Dante Andrés Barbero, Carlos Alberto Discoli
155-168 Anatomía arquitectónica en la obra de Eileen Gray. Un análisis comparado para identificar la mano tras el diseño de la E.1027
| Carlos L. Marcos Alba, María Pura Moreno Moreno
169-181 Análisis de las condiciones de movilidad peatonal por la fragmentación territorial. Caso: Barrio de las Lajas, Unidad Territorial Atlixcáyotl, Puebla, México
| María Lourdes Guevara Romero, Jorge Omar Daniel Flores Torres, María de Lourdes Flores Lucero

Nombre Revista › Estoa

Link › https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/estoa/index

Temas › Arquitectura, Arte, Diseño, Vivienda, Mobiliario, Urbanismo, Interiorismo, Construcción, Arquitectura Vernácula, Enseñanza de la Arquitectura, Eficiencia Energética, Diseño Paramétrico, Historia de la Arquitectura, Ordenamiento Territorial, Patrimonio, Preservación de la Arquitectura y del Urbanismo, Representación Arquitectónica, Restauración Arquitectónica, Sustentabilidad, Tecnología de la Construcción, Teoría y crítica de la Arquitectura, Didáctica del Proyecto, Diseño Arquitectónico, Enseñanza, Educación Universitaria, Resiliencia, Cultura material andina, Ciencias de la Ingeniería, Artes y Humanidades, Ciencias Sociales

Año Inicio › 2012

Frecuencia › Semestral

Soporte › Digital

Idiomas › Español

ISSN › 1390-7263

Institución › Universidad de Cuenca

Editorial › Universidad de Cuenca

Editor › PhD. Pedro Jiménez Pacheco

Calle › Av. 12 de Abril s/n, Cuenca – Ecuador

Ciudad › Cuenca

País › Ecuador

Código Postal › 010107

Correo Electrónico › estoa.arquitectura@ucuenca.edu.ec

Teléfono › 593 7 405100 ex 2139

Indexaciones › ARLA, Avery Index, Dialnet, DOAJ, EBSCO, Emerging Source Citation Index / Web of Science, ERIH Plus, Latindex, MIAR, ProQuest, Redib, Scielo


OTROS NÚMEROS

Portada
Estoa / 1
Portada
Estoa / 2
Portada
Estoa / 3
Portada
Estoa / 4
Portada
Estoa / 5
Portada
Estoa / 6
Portada
Estoa / 7
Portada
Estoa / 8
Portada
Estoa / 9
Portada
Estoa / 10
Portada
Estoa / 11
Portada
Estoa / 12
Portada
Estoa / 13
Portada
Estoa / 14
Portada
Estoa / 15
Portada
Estoa / 16
Portada
Estoa / 17
Portada
Estoa / 18
Portada
Estoa / 19
Portada
Estoa / 20
Portada
Estoa / 21
Portada
Estoa / 22
Portada
Estoa / 23
Portada
Estoa / 24
Portada
Estoa / 25
Portada
Estoa / 26
Portada
Estoa / 27

Políticas de Privacidad

Los visitantes del sitio ARLA podrán navegar por la colección sin tener que proporcionar ninguna información personal. La plataforma ARLA no divulga informaciones sobre el acceso de usuarios. El sitio ARLA no utiliza cookies, no tiene acceso a datos personales recogidos a partir de este sistema y queda liberado de responsabilidades emergentes de links que conducen a las instituciones que conforman la Asociación.