Español English Português

  • INGRESAR
  • REGISTRAR REVISTA
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ARLA
    • ¿quiénes somos?
    • ¿qué hacemos?
    • ARLA web
  • REVISTAS
  • EVALUADORES
  • CONVOCATORIAS

/archivos/cover_issue_2615_es_ES2178.jpg

Ver Número

Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio

Revista Tecyt nace en el año 2012, con el objetivo de promover, difundir y evidenciar la importancia del intercambio de saberes prácticos y académicos, e impulsar diferentes líneas de investigación para abordar el urbanismo y la planificación urbana desde prácticas concretas, apostando al debate e intercambio como mecanismo de actuación en la ciudad y el territorio. 

 

ÍNDICE / N° 8

1-8 Renovación y revalorización del Paseo Lineal Raúl Alfonsín y Nuevo Parque Urbano Central de Laguna Larga
| Fernando L. Baigorria, Maria Luján Aguirre
9-16 La Máquina del Agua. Infraestructura desalinizadora y centro de investigación en Comodoro Rivadavia
| Ian Bertuni, Lucas Merlo, Gabriel Palacios
17-26 No te preocupes ciudad, la casa viene en ayuda Arquitectura vegetal como herramienta para el hábitat consciente del territorio
| Lautaro Dumón Lamarque
27-29 Después de la cuarentena ¿nos preparamos para un mundo distinto?
| Roberto Ferraris
30-41 El Código de Edificación de Vivienda y su impacto en emisiones indirectas por usos finales
| Edlin Michelle Flores Alba
42-47 Proyecto Espacio Público para las Infancias: una experiencia de diseño participativo e interinstitucional
| Matias Flores, Belén Moll
48-54 Reformulación del modelo urbano de ciudad lineal de Colonia Caroya a partir de los nuevos paradigmas de la sustentabilidad urbana
| Alfredo Marinelli, Mónica Martínez
55-62 El Diagnóstico de las Condiciones de Diseño de los Espacios Curriculares Educativos de la Carrera de Arquitectura del TESI bajo la Perspectiva de la Psicología Ambiental
| Elizabeth Patricia Luna Pérez
63-67 Entornos periurbanos y rurales sostenibles: la importancia de diseñar edificios agroindustriales resilientes
| Silvina Prados, Angelina Cragnolini
68-74 Aprovechamiento del espacio abierto residual para la creación de nuevos espacios públicos, como parte de la transformación del paisaje natural a paisaje urbano
| Alejandra Rodríguez Hernández
75-78 El diseño en la Era de la Información: La metodología Design Thinking Del Diseño de Productos al Diseño de Servicios
| Jimena Toledo
79-84 Importancia de un plan de acción climática local
| Lara Antonella Venturi, Bruno Menegozzo
85-92 Propuesta académica para el crecimiento del sector este de la ciudad de Córdoba
| Mónica Martinez, Juan Pablo Scarabello, Natacha Gordillo, Julia Schiavoni, Gustavo Sesma

Nombre Revista › Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio

Link › https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tecyt

Temas › Arquitectura, Enseñanza de la Arquitectura, Proyectos, Representación Arquitectónica, Resiliencia, Teoría y crítica de la Arquitectura, Urbanismo, Vivienda

Año Inicio › 2012

Frecuencia › Anual

Soporte › Digital

Idiomas › Español

ISSN › 2525-1031

Institución › Universidad Nacional de Córdoba

Editorial › Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de investigación

Editor › Mónica Martínez

Calle › Av. Vélez Sarsfield 264. Córdoba , Argentina

Ciudad › Córdoba

País › Argentina

Código Postal › 5000

Correo Electrónico › revistasdigitalesfaud@gmail.com

Teléfono › 54-351-433-209, 54-3

Indexaciones › ARLA


OTROS NÚMEROS

Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 1
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 2
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 3
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 4
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 5
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 6
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 7
Portada
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio / 8

Políticas de Privacidad

Los visitantes del sitio ARLA podrán navegar por la colección sin tener que proporcionar ninguna información personal. La plataforma ARLA no divulga informaciones sobre el acceso de usuarios. El sitio ARLA no utiliza cookies, no tiene acceso a datos personales recogidos a partir de este sistema y queda liberado de responsabilidades emergentes de links que conducen a las instituciones que conforman la Asociación.