Español English Português

  • INGRESAR
  • REGISTRAR REVISTA
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ARLA
    • ¿quiénes somos?
    • ¿qué hacemos?
    • ARLA web
  • REVISTAS
  • EVALUADORES
  • CONVOCATORIAS

/archivos/anales53_2_ojs10753.jpg

Ver Número

Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”

ANALES DEL IAA es una publicación científica arbitrada de periodicidad anual (versión impresa) y semestral (versión digital), nacida en 1948. Publica trabajos originales referidos a la historia del urbanismo, la arquitectura y el diseño gráfico e industrial, preferentemente referidos a América Latina; incluyendo trabajos sobre cuestiones epistemológicas, metodológicas o problemáticas específicas surgidas de investigaciones terminadas o en curso y que efectúen aportes originales a la disciplina. Se consideran aquellos textos que, además de fundarse en investigaciones rigurosas, aporten reflexiones críticas, interpretaciones originales o planteos innovadores, comprometidos con la historia y el diseño, y que contribuyan a consolidar sus bases epistemológicas y a ampliar el campo del conocimiento.

ÍNDICE / N° 53

1-1 Carta del Director
| Mario Sabugo
1-3 Una casa no es una casa
| Valeria Bril, Laura J. Vazquez, Johanna Natalí Zimmerman, Rocío Soffredi
1-12 La vivienda en la propaganda cinematográfica del primer peronismo
| Sonia Sasiain
1-19 Imaginarios instituidos de la vivienda: discursos olvidados en la revista Nuestra Arquitectura, 1929-1945
| Valeria Bril, Laura J. Vazquez, Johanna Natalí Zimmerman, Rocío Soffredi
1-18 Los espacios de servicio en la vivienda: un estudio de los pisos paulistas en la revista Acrópole, 1938-1971
| Clarissa de Almeida Paulillo
1-14 Dos décadas de arquitectura doméstica californiana a través de las publicaciones periódicas profesionales argentinas (1933-1955)
| Florencia Amado Silvero
1-18 Lo doméstico como mercancía y lo proyectual. Concepciones sobre sociabilidad, intimidad, naturaleza y comunidad en Buenos Aires desde la década de 1930
| Sandra Inés Sánchez
1-18 El concepto de higiene en la vivienda mexicana en el cambio del siglo XIX al XX, ¿publicidad o teoría arquitectónica?
| Carolina Magaña Fajardo, Alejandra Contreras Padilla, Elisa M. García Casillas
1-14 La vivienda en tensión: un análisis de la propaganda de la década posterior al terremoto de 1944 en San Juan, Argentina
| Verónica Cremaschi
1-10 Imaginarios de la casa y la calidad de vida en la investigación urbana desde México (finales del s. XX - inicios del s. XXI)
| Fabricio Espinosa Ortiz
1-1 Un cuaderno de luz
| Gustavo A. Brandariz
1-2 El diseño y un mapa para pensar
| Andrea Gergich
1-1 Una necesaria revisión y ampliación de los albores del diseño industrial argentino
| Alejo García de la Cárcova
1-1 El Rock y la ciudad
| Juan Sebastián Malecki
1-16 Ecos de la antigüedad. La influencia de los hallazgos arqueológicos en Ostia Antica en la construcción edilicia residencial romana entre las décadas de 1920 y 1940
| Stefania Tuzi

Nombre Revista › Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”

Link › https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/index

Temas › Diseño, Historia de la Arquitectura, Preservación de la Arquitectura y del Urbanismo, Teoría y crítica de la Arquitectura, Urbanismo

Año Inicio › 1948

Frecuencia › Anual

Soporte › Impreso y digital

Idiomas › Español

ISSN › 0328-9796

Institución › Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”

Editorial › Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”

Editor › Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"

Calle › Calle Intendente Güiraldes 2160 Ciudad Universitaria. Pabellón III – Piso 4°

Ciudad › Buenos Aires

País › Argentina

Código Postal › C1428EGA

Correo Electrónico › iaa@fadu.uba.ar

Teléfono › (+54 11) 5285-9299

Indexaciones › ARLA, Dialnet, DOAJ, ERIH Plus, Latindex, Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, Redib, Scielo


OTROS NÚMEROS

Portada
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” / 47
Portada
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” / 47
Portada
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” / 48
Portada
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” / 48
Portada
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” / 49
Portada
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” / 49
Portada
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” / 50
Portada
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” / 50
Portada
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” / 51
Portada
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” / 51
Portada
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” / 52
Portada
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” / 52
Portada
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” / 53
Portada
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” / 53
Portada
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” / 54
Portada
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” / 54
Portada
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” / 55

Políticas de Privacidad

Los visitantes del sitio ARLA podrán navegar por la colección sin tener que proporcionar ninguna información personal. La plataforma ARLA no divulga informaciones sobre el acceso de usuarios. El sitio ARLA no utiliza cookies, no tiene acceso a datos personales recogidos a partir de este sistema y queda liberado de responsabilidades emergentes de links que conducen a las instituciones que conforman la Asociación.