Búsqueda por título de artículo
Mostrando 3.521-3.540 de 5.576 elementos.
Título | Autores | Nombre Revista | Número | Año Inicio | |
---|---|---|---|---|---|
La percepción de los profesionales de la construcción sobre temas de edificación sustentable en México y Chile | Calderón Salinas, José Víctor Matsumoto Kuwabara, Yasuhiro Ramírez Mancilla, Luis Alejandro | Revista de Arquitectura (Bogotá) | 2 | 2023 | |
La percepción del espacio urbano. El aporte de los mapas perceptivos al análisis del barrio ZEN de Palermo (Italia) | Zenteno Torres, Elizabeth | Revista INVI | 93 | 2018 | |
La periferia espontánea en las ciudades intermedias latinoamericanas: perspectivas de solución desde la dimensión territorial-ambiental de la sostenibilidad | Higueras García, Ester Peralta Arias, José Jorge | Urbano | 35 | 2017 | |
La pertinencia de las estrategias gubernamentales aplicadas a la generación de vivienda energéticamente sustentable | Guzmán Bravo, Francisco Ochoa de la Torre, José Manuel | Vivienda y Comunidades Sustentables | 4 | 2018 | |
La piel de la Arquitectura | Arquetipo | 1 | 2010 | ||
La planeación barrial participativa con enfoque sostenible: el caso del barrio de San Francisco de La Piedad, Michoacán | Martínez Flores, Alejandro Salgado Gómez, Antonio | Revista ASINEA | 54 | 2021 | |
La planificación del desarrollo en Latinoamérica y su aplicación en Guayaquil. | Rojas Mosquera, Milton | AUC | 38 | 2017 | |
La planificación regional como estrategia de balance al desequilibrio urbano. El caso del Corredor Bio-Comechingones, provincia de San Luis | Ramé, Mónica Jimena | De Res Architettura - C & T | 3 | 2018 | |
La planificación urbana como proceso regulador del mercado del suelo urbano y generador de vivienda social | Mendoza Castillo, Augusto | Limaq | 3 | 2017 | |
La planificación y gestión urbana. En escalas local-metrópolis-global | Contreras Lovich, Heidi Natalie | Revista de Arquitectura (Bogotá) | 1 | 2008 | |
La planta de Musashino: una arquitectura de llenos y vacíos | Martín M., María Fernanda | Andinas | 08 | 2019 | |
La Plata: la última ciudad argentina planificada antes del automóvil | Muñoz, Andrés | AREA | 23 | 2017 | |
La Plaza de Armas de Osorno:Una relectura al proyecto de Oscar Prager. | Barría Catalán, Tirza | AUS | 17 | 2015 | |
La política habitacional argentina en perspectiva histórica: entre las buenas intenciones y las restricciones estructurales | Barreto, Miguel Ángel | A&P Continuidad | 16 | 2022 | |
La práctica arquitectónica en las comunidades rurales e indígenas en Chiapas, Puebla y Querétaro: la enseñanza desde el aprendizaje-servicio | Rodríguez Méndez, Juan Pablo | Revista ASINEA | 54 | 2021 | |
La práctica integral de arquitectos. Experiencia en la CUJAE | González Moreno, Maritza Machado Jardo, Ricardo Portero, Ada Esther | Estoa | 8 | 2016 | |
La precarización de sí en el diseño gráfico | Siganevich, Paula | AREA | 15 | 2009 | |
La prefabricación en la arquitectura doméstica después de la Segunda Guerra Mundial. El caso de las Levittowns en USA | Guerrero González, Beatriz | Vivienda y Comunidades Sustentables | 5 | 2019 | |
LA PREVALENCIA DEL MITO EN LA ICONOGRAFÍA PUBLICITARIA UNA APROXIMACIÓN AL CASO DEL RETAIL EN CHILE | GÓMEZ-LORENZINI, PAULINA LABARCA, CLAUDIA PORATH, WILLIAM VERGARA, ENRIQUE | Revista 180 | 39 | 2017 | |
La problemática de entornos rurales. El caso del cinturón verde de Córdoba | Giobellina, Beatriz Liliana | Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio | 2 | 2016 |