Español English Português

  • INGRESAR
  • REGISTRAR REVISTA
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ARLA
    • ¿quiénes somos?
    • ¿qué hacemos?
    • ARLA web
  • REVISTAS
  • EVALUADORES
  • CONVOCATORIAS

Búsqueda por autor


  • ARLA Directorio
  • ARLA Catálogo

Mostrando 3.741-3.760 de 5.693 elementos.
Autores Título Nombre RevistaNúmeroAño Inicio 
    
Moreno Pérez, José Ramón
de la Iglesia Salgado, Félix
A la sombra de las ciudades en florEstoa112017
Moreno Plazas, Jorge Ariel Diseño participativo en el aprendizaje inicial de la arquitecturaDesignia12016
Aguirre González, Max
Moreno Soriano, Susana
El giro de la intervención urbana.Revista de Arquitectura - Chile272013
González González, Francisco Javier
Gómez Noguerales, Alberto
Moreno Soriano, Susana
La regeneración urbana en España : Revisión crítica para un estudio de caso de regeneración sostenible.Revista de Arquitectura - Chile272013
Moreno Soriano, SusanaUna experiencia de proceso participativo promovida por la empresa privada en el contexto de la construcción de nuevos barrios sustentables: El caso de San Cayetano en Mejía, Área Metropolitana de Quito, EcuadorArquitecturas del Sur492016
Moreno Villanueva, MildredEspacio público: de la memoria urbana al proyecto localSin número asociadoSin número asociadoSin número asociado
Moreno Villanueva, MildredReseña Yinsheng Tian, Kai Gu, and Wei Tao (eds.). Urban Morphology, Architectural Typology and Cities in Transition. 197 p. ISBN: 978-7-03-040218-9. 2014. Science Press, Beijing Book ReviewGremium42015
Moreno Villanueva, MildredReseña: Urrieta García, Salvador. Espacio público: de la memoria urbana al proyecto local. ISBN: 978-607-414-597-7. México: Instituto Politécnico Nacional.Gremium122019
Moreno Villanueva, MildredYinsheng Tian, Kai Gu, and Wei Tao (eds.). Urban Morphology, Architectural Typology and Cities in Transition. 197 p. ISBN: 978-7-03-040218-9. 2014. Science Press, Beijing.Sin número asociadoSin número asociadoSin número asociado
Moreno-Luna, CarlosLa accesibilidad urbana: un reto para la disminución de la pobrezaPapeles de Coyuntura432017
Moreno-Luna, Carlos AugustoSegregación en el espacio urbano de Soacha ¿Transmilenio como herramienta integradora?Revista de Arquitectura (Bogotá)12016
Moreno-Miranda, Milton Mauricio
Villalobos-Camargo, Carlos Fernando
Algunos cambios de la movilidad urbana en tiempos de COVID-19: crónicas familiares en BogotáRevista de Arquitectura (Bogotá)12025
Moretti, GracielaLeandro Bou, entre España y Argentina. En tiempos del modernismo catalánAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”502020
Koji Nakata, Milton .
Moretto, Joicelaine
Dibujo expresional y creatividad: el pensamiento visual en beneficio del proyectoProcesos Urbanos52018
Morimoto, Rodrigo Meirinho
Oliveira, Francisco Henrique de
ANÁLISE DO ESPAÇO CONSTRUÍDO DA REDE DE EDUCAÇÃO INFANTIL UTILIZANDO OS MÉTODOS AHP E SIG: ESTUDO DE CASO EM CAMBORIÚ (SC)Arquiteturarevista(2019) 12019
Moro, MarcoDIDÁCTICA: Detrás del momento de seducción. La pedagogía como proyecto no teórico en E.N. Rogers y Enrico Tedeschi.Arteoficio 152019
Moro, MarcoEXPLORACIONES: DESIGN WITH INTENT. Ejercicios compositivos como forma de investigación críticaArteoficio 182022
Laclabère, Sebastián
Moroni, Ginnia
EXPLORACIONES: ¿SISMO-RESISTENCIA O SISMO-RESILIENCIA? Visiones cruzadas desde la ciudad a las estructuras portantesArteoficio 172021
Mosca, Alberto
Saiquita, Analía Virginia
El color del adobe. Las creaciones visuales y las narrativas en la producción de paisajes de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, ArgentinaA&P Continuidad202024
Astudillo, Sebastián
Cardoso, Fausto
Moscoso, Soledad
Wijffels, Anja Louisa María
El Paisaje Ecuatoriano La legislación nacional en contraste con las políticas nacionales e internacionales de paisajeEstoa72015
  • «
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • »

Políticas de Privacidad

Los visitantes del sitio ARLA podrán navegar por la colección sin tener que proporcionar ninguna información personal. La plataforma ARLA no divulga informaciones sobre el acceso de usuarios. El sitio ARLA no utiliza cookies, no tiene acceso a datos personales recogidos a partir de este sistema y queda liberado de responsabilidades emergentes de links que conducen a las instituciones que conforman la Asociación.