Español English Português

  • INGRESAR
  • REGISTRAR REVISTA
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ARLA
    • ¿quiénes somos?
    • ¿qué hacemos?
    • ARLA web
  • REVISTAS
  • EVALUADORES
  • CONVOCATORIAS

Búsqueda por autor


  • ARLA Directorio
  • ARLA Catálogo

Mostrando 4.761-4.780 de 5.707 elementos.
Autores Título Nombre RevistaNúmeroAño Inicio 
    
Canivell, Jacinto
González-Serrano, Ana
Rodríguez-García, María Reyes
Romero-Girón, Ana
Evaluación del bloque de tierra mediante un Estudio De Viabilidad Constructiva (EVC)Hábitat Sustentable22020
Ortega-Terrón, María de Lourdes Elizabeth
Romero-Guzman, Liliana
Docencia, era digital e inteligencia artificial en la arquitectura y el diseñoA&P Continuidad112024
Romo, ClaudiaLa construcción de la periferia. Las lógicas espaciales del proyecto residencial de vivienda individual en la periferia. Barrios residenciales del arco suroeste de la ciudad entre 1985 y 2015De Res Architettura - C & T42019
Romo, ClaudiaLas urbanizaciones residenciales cerradas en la periferia de Córdoba Nuevas modalidades en la expansión suburbana del siglo XXIPensum12015
Rosa, ClaudiaRepensando el sistema ferroviario. Revalorización y resignificación del patrimonio ferroviario en los poblados de la pampa húmeda cordobesa como una oportunidad de desarrollo local sostenibleDe Res Architettura - C & T72022
Adagio, Noemí
Rosado, José Luis
Las mil y una formas del ladrillo: arte y ciencia de la experimentaciónA&P Continuidad32015
Pérez Gómez Martínez, Gonzalo José Francisco
Pérez Yáñez, Judith
Rosales Mendoza, José Manuel
El hogar obrero posrevolucionario. El caso de Torreón, Coahuila, MéxicoRegistros 17 (2)2021
Blanc, Philippe
Fadeu, Dese
Rosas, José
Edificio CYTARQ992018
Bannen, Pedro
Hidalgo, Germán
Rosas, José
Strabucchi, Wren
LA IDEA DE “CIUDAD MODERNA” DE KARL BRUNNER EN TRES LÍNEAS: EL PLANO OFICIAL DE URBANIZACIÓN DE LA COMUNA DE SANTIAGO, DE 1939Revista 180352015
González, Diego
Hidalgo, Germán
Rosas Vera, José
Strabucchi, Wren
Santiago de Chile 1850-1975: nuevas periferias y forma generalAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”472017
Rosenmann Becerra, R. IgorEl micromundo informático autónomo. El peligro del contexto virtual en la conformación real de la arquitecturaRevista de Arquitectura (Bogotá)12010
Rosero Añazco, VerónicaNuevas formas de habitar la ciudad: Aerotrópolis y Ciudad Genérica. El caso de QuitoEstoa72015
Luna Marín, Carolina
Rosero-Añazco, Verónica
Futuros posibles para la residencia estudiantil de la UCE: Una aproximación metodológica para su rehabilitaciónArquitecturas del Sur552019
Freire-Silva, María José
Llorca-Vega, Néstor
Rosero-Añazco, Verónica
Villamarín-Jurado, Paulina
Sinergias entre arquitectura y paisaje: casa en Guápulo por Guadalupe IbarraEstoa252024
Rossana Ferrari, MónicaSuburbios seculares. La expansión en el municipio de Yerba Buena (Tucumán 1898-1998)Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”472017
Rossel, PierreExpérimentation d’une domotique ‘orientée usager’: le cas de la REX ‘La domotique au service de l’habitat social collectif en Moselle’AREA11992
Loyola, Mauricio
Rossel, Diego
Tecnologías digitales en la arquitectura contemporánea y la ilusión de objetividad en los procesos de diseñoRevista de Arquitectura - Chile262012
Rossetti, FulvioDe infraestructura a paisaje. La carretera austral como motor de resignificaciónARQ992018
Rotger, DanielaPaisaje fluvial y planificación del territorio. Perspectivas de integración en la Región Metropolitana de Buenos AiresRevista Urbanismo372017
Rotman, Arq. SofíaDebates en torno del espacio educativo moderno. Relecturas del texto: The New School. Das Neue Schulhaus. La Nouvelle EcoleArquisur Revista52014
  • «
  • 234
  • 235
  • 236
  • 237
  • 238
  • 239
  • 240
  • 241
  • 242
  • 243
  • »

Políticas de Privacidad

Los visitantes del sitio ARLA podrán navegar por la colección sin tener que proporcionar ninguna información personal. La plataforma ARLA no divulga informaciones sobre el acceso de usuarios. El sitio ARLA no utiliza cookies, no tiene acceso a datos personales recogidos a partir de este sistema y queda liberado de responsabilidades emergentes de links que conducen a las instituciones que conforman la Asociación.