Español English Português

  • INGRESAR
  • REGISTRAR REVISTA
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ARLA
    • ¿quiénes somos?
    • ¿qué hacemos?
    • ARLA web
  • REVISTAS
  • EVALUADORES
  • CONVOCATORIAS

Búsqueda por autor


  • ARLA Directorio
  • ARLA Catálogo

Mostrando 5.301-5.320 de 5.840 elementos.
Autores Título Nombre RevistaNúmeroAño Inicio 
    
Tecyt, RevistaDía del urbanismo. Quiero una ciudadTecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio22016
Tedesco, Graciela MaríaPasos, relojes y motores. Ritmos urbanos y experiencias de la temporalidad en la Córdoba de 1950 (Argentina)Registros 17 (1)2021
KOJI NAKATA, MILTON
TEIXEIRA DA SILVA, LUIZ CARLOS
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL DIBUJO DE OBSERVACIÓN EN LA GRADUACIÓN DE DISEÑOProcesos Urbanos42017
Tella, Guillermo C.Efectos de una modernización tardía en la Región Metropolitana de Buenos AiresAREA72000
Tella, GuillermoLa zonificación urbana en su primer escenario: aportes para una estructura disciplinar. Buenos Aires 1887-1944AREA51997
Téllez Tavera, AndrésLa ciudad fotográfica: tres aproximaciones a Santiago de Chile, 1930-1945Registros 19 (1)2023
Téllez Vera, MauricioArquitectura y vida barrial en la ciudadela Colsubsidio. Prácticas del espacio y prácticas sociales.Revista de Arquitectura (Bogotá)12009
Tello Fernández, María IsabelENTRE SIGNO Y SÍMBOLO: UNA DIFERENCIA QUE AFECTA LA AXIOLOGÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMUEBLESin número asociadoSin número asociadoSin número asociado
Tello Mérida, Irene del Carmen PERCEPCIÓN DE LA REGENERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO DEL CENTRO HISTÓRICO DE CIUDAD DE GUATEMALAAvance22020
Tena Núñez, Ricardo AntonioReseña de libro: Alegoría del PatrimonioGremium252025
Teni López, Cynthia Melisa LOGÍSTICA INVERSA VS. PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA ¿Cuál estrategia de manejo ambiental conviene más a la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala?Avance22020
Ochoa Acosta, José Antonio
Tepale Gamboa, Blas Antonio
Torres Garibay, Luis Alberto
Aproximación histórica a los orígenes de la construcción con tapia en México durante el siglo XVISin número asociadoSin número asociadoSin número asociado
Ochoa Acosta, José Antonio
Tepale Gamboa, Blas Antonio
Torres Garibay, Luis Alberto
Aproximación histórica a los orígenes de la construcción con tapia en México durante el siglo XVIGremiumEspacial 22020
Alchapar, Noelia
Terraza, Maira Ayelén
Villalba, Ayelén
Análisis comparativo de materiales aislantes térmicos convencionales y no convencionales para la construcciónEstoa282025
Terreno, Cristian GabrielIntroducir en la historia de la arquitectura y el urbanismo. Desafíos y propuesta desde la enseñanza en la segunda década del siglo XXIDe Res Architettura - C & T72022
Esparza-Saavedra, Verónica Marianela
García-Hernández, Jordana María José
SantaCruz-Grau, Juan Carlos
Tesche-Roa, Paula Isabel
Espacialidad de las memorias sociales asociadas a la dictadura (1973 - 1990) en el Área Metropolitana de Concepción (ÁMC), ChileUrbano482023
Texidó Zlatar, Alberto
Zurita Valdés, Andrés
Oportunidades de readaptación urbana y recuperación ambiental y patrimonial del borde costero urbano de la Ciudad-Puerto de IquiqueRevista de Arquitectura - Chile372019
Texidó Zlatar, AlbertoPRESENTACIÓN: Acto proyectual y catástrofe. De la costumbre reactiva a la institucionalidad preventiva.Arteoficio 132017
Therrestra, GrupoTHE ONE BY THERRESTRAArquitexto 1252025
Ruiz, Diana Carolina
Thibault, Estelle
Ávila Gómez, Andrés
Continuidad y transformaciones de modelos pedagógicos en la École Polytechnique (1867-1910)Revista de Arquitectura (Bogotá)2 2018
  • «
  • 261
  • 262
  • 263
  • 264
  • 265
  • 266
  • 267
  • 268
  • 269
  • 270
  • »

Políticas de Privacidad

Los visitantes del sitio ARLA podrán navegar por la colección sin tener que proporcionar ninguna información personal. La plataforma ARLA no divulga informaciones sobre el acceso de usuarios. El sitio ARLA no utiliza cookies, no tiene acceso a datos personales recogidos a partir de este sistema y queda liberado de responsabilidades emergentes de links que conducen a las instituciones que conforman la Asociación.