Español English Português

  • INGRESAR
  • REGISTRAR REVISTA
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ARLA
    • ¿quiénes somos?
    • ¿qué hacemos?
    • ARLA web
  • REVISTAS
  • EVALUADORES
  • CONVOCATORIAS

Búsqueda por título de artículo


  • ARLA Directorio
  • ARLA Catálogo

Mostrando 1.361-1.380 de 5.682 elementos.
Título Autores Nombre RevistaNúmeroAño Inicio 
    
Conjuntos de viviendas en pequeña y gran escala de Rosario-Argentina: estudio de casosBrarda, AnalíaPensum32017
Conocer la capital: apuntes sobre construcción de la ciudad de Buenos Aires como destino turístico interno en la primera mitad del siglo XXGonzález Bracco, MercedesRegistros 17 (1)2021
Conocer para conservar: la arquitectura maya abovedadaGilabert Sansalvador, LauraGremium152021
Conocer para conservar: la arquitectura maya abovedadaGilabert Sansalvador, LauraSin número asociadoSin número asociadoSin número asociado
Consagrar y excluir: El canon en disputa de la arquitectura colombiana, 1951-1981Mondragón, HugoDearq292021
Consejo de Planificación Urbano Ambiental (CPUA). Concejo de representantes. Municipalidad de Villa Carlos Paz. 2009-2019Consejo de Planificación Urbano Ambiental, CPUATecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio52019
Conservación del arte contemporáneo: El caso de Mathias Goeritz en la Catedral Metropolitana de MéxicoCedeño-Valdiviezo, Alberto
Torres-Lima, Pablo
Revista de Arquitectura (Bogotá)12019
Conservación del Velódromo Olímpico Agustín Melgar y el patrimonio olímpico de México 68Ferreiro Giardina, Gladys Elizabeth
Gallegos Navarrete, Blanca Margarita
García Ayala, José Antonio
Gremium132020
Conservación y arquitectura maya en Petén, GuatemalaNoriega Girón, Raúl
Quintana Samayoa, Oscar
Sin número asociadoSin número asociadoSin número asociado
Conservación y arquitectura maya en Petén, GuatemalaNoriega Girón, Raúl
Quintana Samayoa, Oscar
Gremium152021
Conservar o renovar: Dinámicas de construcción en el centro histórico de tres ciudades intermedias patrimoniales una mirada a través de las licencias urbanísticasBuitrago-Campos, LidaRevista de Arquitectura (Bogotá)22016
Consideración de las preexistencias ambientales para el diseño de microarquitectura urbana imnótica, sustentable e inclusiva Una propuesta concreta para la ciudad de CórdobaHernández, Silvia Patricia
Landenberg, Raquel
Lanzone, Luciana
Rezk, Alejandra
Ruiz, José Manuel
De Res Architettura - C & T22017
Consideraciones para una utopía de la producción arquitectónica del espacioJiménez-Pacheco, PedroEstoa232023
Consideraciones sobre una idea de habitar espacios reflexivos bajo el mundo hipermodernoDaza Ruz, OmarRevista de Arquitectura - Chile342018
Construcción con bloques de suelo cemento como alternativa sostenible para envolvente EdiliciaCostantini-Romero, Adriana Belen
Francisca, Franco M.
Hábitat Sustentable12022
Construcción con tierra en climas lluviosos: desarrollos del período colonial e independiente en las cuencas de los ríos Paraguay, Paraná y UruguayRíos Cabrera, SilvioAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”482018
Construcción de comunidad desde la resignificación del equipamiento de culto. Una propuesta para los bordes urbanos en LatinoaméricaOvalle-Garay, Jairo Hernán
Romero-Torres, Edwin Alexander
Arquitecturas del Sur602021
Construcción de Espacios de IntercambioGelpi, AdrianaTecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio32017
Construcción de resiliencia transformativa para el cambio climático de las ciudades LatinoamericanasRomero, HugoTecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio52019
Construcción de un habitáculo. Arquitectura I. Alumnos, Trabajos deRDA – Revista de Arquitectura22015
  • «
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • »

Políticas de Privacidad

Los visitantes del sitio ARLA podrán navegar por la colección sin tener que proporcionar ninguna información personal. La plataforma ARLA no divulga informaciones sobre el acceso de usuarios. El sitio ARLA no utiliza cookies, no tiene acceso a datos personales recogidos a partir de este sistema y queda liberado de responsabilidades emergentes de links que conducen a las instituciones que conforman la Asociación.