Español English Português

  • INGRESAR
  • REGISTRAR REVISTA
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ARLA
    • ¿quiénes somos?
    • ¿qué hacemos?
    • ARLA web
  • REVISTAS
  • EVALUADORES
  • CONVOCATORIAS

Búsqueda por título de artículo


  • ARLA Directorio
  • ARLA Catálogo

Mostrando 1.601-1.620 de 5.789 elementos.
Título Autores Nombre RevistaNúmeroAño Inicio 
    
Del purismo al espacio puro de Le Corbusier a través del colorFernández-Morales, Angelica
Hernández, Luis Agustín
Muniesa, Aurelio Vallespín
Arquiteturarevista(2018) 12018
DEL URBANISMO AL PLANEAMIENTO: PASTOR EN LA REVISTA DE ARQUITECTURA (1943-1951)Gutiérrez, Juan JoséArquitecturas del Sur502016
Del urbanismo de centro al urbanismo de borde: una estrategia de intervención para la periferia de MaracaiboBarroso, Helen
Mustieles, Francisco
AREA82000
Delimitación de corredores de conectividad entre áreas urbano- rurales geográficamente protegidas del cantón GuayaquilDelgado-Bohórquez, Alina
Torres-Espinoza, Juan
Estoa272025
Delimitation of connectivity corridors between geographically protected urban-rural areas of the Guayaquil cantonDelgado-Bohórquez, Alina
Torres-Espinoza, Juan
Estoa272025
Demografía de locales comerciales en la ciudad de Córdoba (España) y determinantes en su valoración.Núñez-Tabales, Julia M
Rey-Carmona, Francisco José
AUS212017
Densidade e Planejamento. Estudo da flexibilização dos parâmetros urbanísticos em Passo Fundo/RS Gallina, Bruno
Salomão Piccinini, Lívia Teresinha
Arquisur Revista182020
Densificación (no) planificada de una metrópoli. El caso del Área Metropolitana de Lima 2000-2014Bensús Talavera, ViktorRevista INVI922018
Densificación residencial y urbanidad; análisis desde la forma urbana en conjuntos de vivienda en Córdoba, ArgentinaAvalos, Pablo D.
Marengo, M. Cecilia
Estoa272025
Densificación y Consolidación de Áreas Pericentrales Experiencia Holcim Awards + Tesis de gradoMur, Alejandro
Wilberger, Maya
Zunino, Lucía
Tecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio32017
Departamentos en Virrey del Pino: el equilibrio inestableLiernur, Jorge FranciscoBlock, revista de cultura de la arquitectura, la ciudad y el territorio21998
DERECHO A LA CIUDAD Y PARTICIPACIÓN FRENTE AL CENTRALISMO EN CHILEGarretón, MatíasRevista 180342014
Derecho al habitat en la pospandemia. Agendas de hoy y mañanaBecerra, CeciliaTecyt. Taller de Estudios de la Ciudad y Territorio62020
Derechos colectivos a la naturaleza en los procesos de suburbanización de los suelos rurales en Filandia y Montenegro-QuindíoRincón Largo, Jorge Andrés
Torres Saavedra, Adriana Yanet
Arquetipo15!2017
Des-metropolizando el territorioCanna, Romina
Elías, Javier
Registros 15 (1)2019
DES–ARMAR. Rescate patrimonial a partir de un sistema de piezas y componentesRevista de Arquitectura - Chile402021
Desafíos de la investigación en arquitectura en la nueva normalidad. Caso de estudio Isla Mujeres, Quintana Roo, MéxicoArriaga Rodríguez, Juan Carlos
Torres Uicab, Clara Sugeydy
Revista ASINEA542021
Desafíos de planificación urbana en la definición de valores patrimoniales en el sur de Chile. Un estudio de caso de Valdivia: Una ciudad de madera en el sur de Chile/Urban planning challenges in the definition of heritage values in southern Chile. A case study of Valdivia-a woden city in Southern ChileHosni, Jilan
Ruiz-Tagle, Antonio
Saelzer, Gerardo
Yaw Asuah, Augustine
Urbano402019
Desafíos del patrimonio arquitectónico en zonas marginadas. Caso: Mina Camelia, Pachuca.Gremium212023
DESAFÍOS PARA LAS INTERFACES URBANO-RURALES PROPENSAS A INCENDIOS FORESTALES: EL CASO DE MELBOURNE. CHALLENGES FOR WILDFIRE-PRONE URBAN-RURAL INTERFACES: THE CASE OF MELBOURNEGONZALEZ-MATHIESEN, CONSTANZA
MARCH, ALAN
STANLEY, JANET
Urbano392019
  • «
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • »

Políticas de Privacidad

Los visitantes del sitio ARLA podrán navegar por la colección sin tener que proporcionar ninguna información personal. La plataforma ARLA no divulga informaciones sobre el acceso de usuarios. El sitio ARLA no utiliza cookies, no tiene acceso a datos personales recogidos a partir de este sistema y queda liberado de responsabilidades emergentes de links que conducen a las instituciones que conforman la Asociación.