Búsqueda por autor
Mostrando 1.761-1.780 de 5.576 elementos.
Autores | Título | Nombre Revista | Número | Año Inicio | |
---|---|---|---|---|---|
De Paris, Arq. Sabine Nuno Lacerda Lopes, Dr. Arq. Carlos | Adaptabilidade na habitação. Uma discussão do contexto atual. | Arquisur Revista | 17 | 2020 | |
Carcagno, Alejandro De Pietri, Diana De Titto, Ernesto Dietrich, Patricia Igarzábal, María Adela | Construcción de un mapa de riesgo en base a información de variables de estado del territorio | AREA | 23 | 2017 | |
Carcagno, Alejandro De Pietri, Diana Elba Dietrich, Patricia | Identificación de indicadores geográficos de riesgo ambiental para la sustentabilidad urbana local. Municipio de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires | AREA | 28 | 2022 | |
De Pietri, Diana E. Dietrich, Patricia Igarzábal de Nistal, María Adela | Indicadores ambientales derivados de las transformaciones del uso de la tierra en el Área Metropolitana de Buenos Aires (1985-2001) | AREA | 14 | 2008 | |
de Pinho Barroso, Mg. Arq. Celina | Conforto na acessibilidade do espaço urbano. Percepção de usuários com diferentes condições de mobilidade | Arquisur Revista | 9 | 2016 | |
De Ponti, Javier Gaudio, Alejandra Sautel, Susana | La cultura del cyber, el espacio y los imaginarios tecnológicos | AREA | 14 | 2008 | |
de prensa, Nota | PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO: INSPIRAR UN FUTURO SOSTENUBLE Y CREATIVO | Arquitexto | 124 | 2024 | |
de Proyecto Social, Taller Libre | El territorio visualizado en memoria y presente Villas 31 (Retiro) y 20 (Lugano), Ciudad Autónoma de Buenos Aires. | HACHE. Arquitectura y Ciudad | 4 | 2018 | |
Carvalho, Jessica M Nome, Carlos Alejandro Verzola Vaz, Carlos Eduardo de Queiroz Nome, Natália | Pared cinética: Una fachada humana y ambientalmente responsiva. Un enfoque de educación en arquitectura | Arquitecturas del Sur | 54 | 2018 | |
De Santiago Rodríguez, Eduardo | Herramientas de diagnóstico para las intervenciones de regeneración urbana integrada en la ciudad consolidada: ejemplos de España | Limaq | 4 | 2018 | |
de Sant’Anna, Dra. Arq. Marcia Genésia | Centro histórico de Salvador: vazio legal e oportunismo | Arquisur Revista | 8 | 2015 | |
De Sárraga, Ricardo | Implicancias generales sobre la proyectación hacia una familia 'normal' | AREA | 8 | 2000 | |
De Sárraga, Ricardo | Reflexiones metodológicas sobre un trabajo de campo en Florencio Varela | AREA | 13 | 2007 | |
De Schant, Héctor Jewkes, Agustina Tomljenovic, María Cecilia | Estudios tendientes al rescate y valoración del Antiguo Barrio de la Estación | AREA | 15 | 2009 | |
Acosta, Domingo Duarte, Denise Figueroa Castrejón, Aníbal de Schiller, Silvia | Introducción al Dossier “Hacia la sustentabilidad del hábitat edificado” | AREA | 28 | 2022 | |
Evans, Dr. PhD Arq. John Martin de Schiller, Dr. PhD Arq Silvia | Sustentabilidad del hábitat construido | Arquisur Revista | 14 | 2018 | |
de Sierra Brandón, Arq. Fernando Javier | Vilamajó – Le Corbusier. Montevideo – Nueva York. 1929 – 1947. Confluencias y divergencias en los itinerarios de Julio Vilamajó y Le Corbusier. | Arquisur Revista | 3 | 2013 | |
de Souza, Monica Virginia | Concepción: El trabajador del comercio informal de calle. La producción efímera del espacio en la crisis social. | Arquitecturas del Sur | 57 | 2020 | |
Bustos, Alexander De Souza, Mônica Virginia | El comercio informal de calle en las comunas Santiago y Concepción | Urbano | 35 | 2017 | |
de Souza, Lucio | Revisita al Plan Regulador para Montevideo de 1930. Invenciones y redes en torno al advenimiento del urbanismo científico en Uruguay | Registros | 13 (2) | 2017 |