Español English Português

  • INGRESAR
  • REGISTRAR REVISTA
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ARLA
    • ¿quiénes somos?
    • ¿qué hacemos?
    • ARLA web
  • REVISTAS
  • EVALUADORES
  • CONVOCATORIAS

/archivos/Limaq51455.png

Ver Número

Limaq

Limaq tiene como principal objetivo promover y difundir la investigación en arquitectura. Busca llegar a profesionales dentro y fuera del ámbito académico y a los futuros arquitectos, para despertar y elevar la reflexión en la práctica profesional. La revista está concebida en tres partes. Una primera parte comprende contenido académico en torno a un eje temático, que será diferente en cada número. La segunda y tercera parte están destinadas a difundir los alcances de las áreas académicas e investigaciones de la carrera dentro de la Universidad de Lima, tanto de docentes como de alumnos.

ÍNDICE / N° 5

15-30 De la oligarquía austera a la anarquía feliz. Consideraciones acerca de la posmodernidad.
| María Elia Gutiérrez Mozo
31-61 El pensamiento posmoderno en los discursos sobre la práctica del diseño
| Mariana Pittaluga
63-72 El urbanismo y la arquitectura posmodernos, ¿capricho o necesidad?
| Marissa Consiglieri Nieri de Chackal
73-85 ¿Quién habita las ciudades? Exclusiones, intersecciones y atravesamientos
| Paola Bonavitta
87-104 Arquitectura gastronómica con identidad cultural local en el marco de la globalización. Restaurantes de Lima moderna durante el boom culinario (1990-2015)
| Jorge Balerdi Arrarte
105-122 Puertas, ventanas, muros y otros elementos: reflexiones sobre categorías posmodernas contemporáneas
| Nuria Casais Pére, Ferran Grau Valldosera
123-136 El lenguaje inconcluso de la arquitectura marginal peruana. Una visión contrastada entre la globalización y el habitar
| Gonzalo Ríos Vizcarra
137-166 (Nueva) Arquitectura residencial para la (nueva) clase media de la costa norte peruana. Siglo xxi
| Israel Romero Alamo
167-185 Dos textos y un proyecto. La pertinencia de la teoría posmoderna en la obra de Juvenal Baracco
| Octavio Montestruque Bisso
182-202 La participación de los niños en la gestión pública y el desarrollo urbano
| Nova Vera Aranda, Claudia Zapata Sánchez
203-221 Grafiti: ¿arte que realza o denigra los monumentos arquitectónicos y la ciudad?
| Amanda Mejía Franciscolo, Geraldine Ortega Poma
223-230 La influencia de la multiculturalidad en la arquitectura limeña
| Ariana Langschwager Angulo

Nombre Revista › Limaq

Link › https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Limaq

Temas › Arquitectura

Año Inicio › 2015

Frecuencia › Anual

Soporte › Impreso y digital

Idiomas › Español

ISSN › 2410-6127

Institución › Universidad de Lima

Editorial › Fondo editorial de la Universidad de Lima

Editor › varios

Calle › v. Javier Prado Este, cuadra 46 s/n Monterrico, Lima 33

Ciudad › Lima

País › Perú

Código Postal › 15023

Correo Electrónico › amaqueir@ulima.edu.pe

Teléfono › +51 1 4376767

Indexaciones › Ninguna


OTROS NÚMEROS

Portada
Limaq / 1
Portada
Limaq / 2
Portada
Limaq / 3
Portada
Limaq / 4
Portada
Limaq / 5
Portada
Limaq / 6
Portada
Limaq / 7
Portada
Limaq / 8
Portada
Limaq / 9
Portada
Limaq / 10
Portada
Limaq / 11
Portada
Limaq / 12
Portada
Limaq / 13

Políticas de Privacidad

Los visitantes del sitio ARLA podrán navegar por la colección sin tener que proporcionar ninguna información personal. La plataforma ARLA no divulga informaciones sobre el acceso de usuarios. El sitio ARLA no utiliza cookies, no tiene acceso a datos personales recogidos a partir de este sistema y queda liberado de responsabilidades emergentes de links que conducen a las instituciones que conforman la Asociación.