Evaluación Académico - Administrativa de la Carrera de Diseño de Interiores de la UCSG.
El objetivo de la investigación ha sido evaluar la estructura y organización académico-administrativa de la carrera de Diseño de Interiores de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UCSG, tomando en consideración aquellas demandas internas y externas que están enfocadas hacia el mejoramiento de...
Sparad:
| Huvudupphovsmän: | , |
|---|---|
| Materialtyp: | Online |
| Språk: | spa |
| Publicerad: |
Revista AUC
2016
|
| Länkar: | https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-auc/index.php/auc-ucsg/article/view/10 |
| Taggar: |
Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
|
| id |
oai:auc.editorial.ucsg.edu.ec:article-10 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:auc.editorial.ucsg.edu.ec:article-102018-03-13T20:31:36Z Evaluación Académico - Administrativa de la Carrera de Diseño de Interiores de la UCSG. Evaluación Académico - Administrativa de la Carrera de Diseño de Interiores de la UCSG. Compte Guerrero, María Fernanda Velázquez Arbaiza, Ileana Diseño; modelo EFQM; evaluación; académico; administrativo Diseño; modelo EFQM; evaluación; académico; administrativo. El objetivo de la investigación ha sido evaluar la estructura y organización académico-administrativa de la carrera de Diseño de Interiores de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UCSG, tomando en consideración aquellas demandas internas y externas que están enfocadas hacia el mejoramiento de la calidad de la educación universitaria. Para esta investigación, de tipo evaluativa, se aplicó el Modelo Europeo de Gestión de Calidad (EFQM) y la Guía para la Autoevaluación adaptada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España en el año 2001, que consiste en un conjunto de cuestionarios para ser aplicados en las organizaciones educativas. Luego del diagnóstico y evaluación situacional, se determinaron los resultados de rendimientos-logros obtenidos y se identificaron los problemas; esto permitió detectar las potencialidades, así como seleccionar y priorizar las áreas problemáticas de la carrera para la que se elaboraron sendos planes de mejora. El estudio realizado constituye una propuesta de reforma integral, a ser considerada por las autoridades, para la restitución y reposicionamiento de esta carrera en los ámbitos académicos, profesionales y laborales. El objetivo de la investigación ha sido evaluar la estructura y organización académico-administrativa de la carrera de Diseño de Interiores de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UCSG, tomando en consideración aquellas demandas internas y externas que están enfocadas hacia el mejoramiento de la calidad de la educación universitaria. Para esta investigación, de tipo evaluativa, se aplicó el Modelo Europeo de Gestión de Calidad (EFQM) y la Guía para la Autoevaluación adaptada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España en el año 2001, que consiste en un conjunto e cuestionarios para ser aplicados en las organizaciones educativas. Luego del diagnóstico y evaluaciónsituacional, se determinaron los resultados de rendimientos-logros obtenidos y se dentificaron los problemas; esto permitió detectar las potencialidades, así como seleccionar y priorizar las áreas problemáticas de la carrera para la que se elaboraron sendos planes de mejora. El estudio realizado constituye una propuesta de reforma integral, a ser considerada por las autoridades, para la restitución y reposicionamiento de esta carrera en los ámbitos académicos, profesionales y laborales. Revista AUC 2016-10-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-auc/index.php/auc-ucsg/article/view/10 Revista AUC; Núm. 35-36 (2015); 131-140 13903284 spa https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-auc/index.php/auc-ucsg/article/view/10/10 Copyright (c) 2016 auc |
| institution |
Universidad Católica de Santiado de Guayaquil |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Compte Guerrero, María Fernanda Velázquez Arbaiza, Ileana |
| spellingShingle |
Compte Guerrero, María Fernanda Velázquez Arbaiza, Ileana Evaluación Académico - Administrativa de la Carrera de Diseño de Interiores de la UCSG. |
| author_facet |
Compte Guerrero, María Fernanda Velázquez Arbaiza, Ileana |
| author_sort |
Compte Guerrero, María Fernanda |
| title |
Evaluación Académico - Administrativa de la Carrera de Diseño de Interiores de la UCSG. |
| title_short |
Evaluación Académico - Administrativa de la Carrera de Diseño de Interiores de la UCSG. |
| title_full |
Evaluación Académico - Administrativa de la Carrera de Diseño de Interiores de la UCSG. |
| title_fullStr |
Evaluación Académico - Administrativa de la Carrera de Diseño de Interiores de la UCSG. |
| title_full_unstemmed |
Evaluación Académico - Administrativa de la Carrera de Diseño de Interiores de la UCSG. |
| title_sort |
evaluación académico - administrativa de la carrera de diseño de interiores de la ucsg. |
| description |
El objetivo de la investigación ha sido evaluar la estructura y organización académico-administrativa de la carrera de Diseño de Interiores de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UCSG, tomando en consideración aquellas demandas internas y externas que están enfocadas hacia el mejoramiento de la calidad de la educación universitaria. Para esta investigación, de tipo evaluativa, se aplicó el Modelo Europeo de Gestión de Calidad (EFQM) y la Guía para la Autoevaluación adaptada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España en el año 2001, que consiste en un conjunto de cuestionarios para ser aplicados en las organizaciones educativas. Luego del diagnóstico y evaluación situacional, se determinaron los resultados de rendimientos-logros obtenidos y se identificaron los problemas; esto permitió detectar las potencialidades, así como seleccionar y priorizar las áreas problemáticas de la carrera para la que se elaboraron sendos planes de mejora. El estudio realizado constituye una propuesta de reforma integral, a ser considerada por las autoridades, para la restitución y reposicionamiento de esta carrera en los ámbitos académicos, profesionales y laborales. |
| publisher |
Revista AUC |
| publishDate |
2016 |
| url |
https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-auc/index.php/auc-ucsg/article/view/10 |
| work_keys_str_mv |
AT compteguerreromariafernanda evaluacionacademicoadministrativadelacarreradedisenodeinterioresdelaucsg AT velazquezarbaizaileana evaluacionacademicoadministrativadelacarreradedisenodeinterioresdelaucsg |
| _version_ |
1709546235761786880 |