Georreferenciación de la cartografía histórica de Guayaquil

Los mapas guardan en su contenido gráfico importante información que permite comprender el funcionamiento de la ciudad en sus diversas etapas de crecimiento físico y social. Los procesos de georreferenciación de cartografía histórica significan el superponer documentación cartográfica digitalizada d...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Compte Guerrero, Florencio
Format: Online
Idioma:spa
Publicat: Revista AUC 2016
Accés en línia:https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-auc/index.php/auc-ucsg/article/view/11
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Los mapas guardan en su contenido gráfico importante información que permite comprender el funcionamiento de la ciudad en sus diversas etapas de crecimiento físico y social. Los procesos de georreferenciación de cartografía histórica significan el superponer documentación cartográfica digitalizada de diversos años a una misma escala, medida y proporción mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) que han permitido reconstruir y superponer con coordenadas geográficas, a una misma escala y proporción gráfica, la cartografía existente de Guayaquil entre 1740 y 1960 y representarla digitalmente, permitiendo observar la transformación progresiva de la ciudad y su crecimiento.