Georreferenciación de la cartografía histórica de Guayaquil

Los mapas guardan en su contenido gráfico importante información que permite comprender el funcionamiento de la ciudad en sus diversas etapas de crecimiento físico y social. Los procesos de georreferenciación de cartografía histórica significan el superponer documentación cartográfica digitalizada d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Compte Guerrero, Florencio
Format: Online
Language:spa
Published: Revista AUC 2016
Online Access:https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-auc/index.php/auc-ucsg/article/view/11
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los mapas guardan en su contenido gráfico importante información que permite comprender el funcionamiento de la ciudad en sus diversas etapas de crecimiento físico y social. Los procesos de georreferenciación de cartografía histórica significan el superponer documentación cartográfica digitalizada de diversos años a una misma escala, medida y proporción mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) que han permitido reconstruir y superponer con coordenadas geográficas, a una misma escala y proporción gráfica, la cartografía existente de Guayaquil entre 1740 y 1960 y representarla digitalmente, permitiendo observar la transformación progresiva de la ciudad y su crecimiento.