Evaluación de riesgos y vulnerabilidades. El caso de una vivienda patrimonial en Cuenca, Ecuador
La vivienda localizada en el contexto histórico consolidado de la ciudad de Cuenca, se ve afectada por diversos agentes climáticos y acciones antrópicas que provocan deterioro a su dimensión patrimonial, lo cual motiva la realización del análisis individualizado de cada elemento arquitectónico afect...
Kaydedildi:
| Asıl Yazarlar: | , , , |
|---|---|
| Materyal Türü: | Online |
| Dil: | spa |
| Baskı/Yayın Bilgisi: |
Revista AUC
2019
|
| Online Erişim: | https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-auc/index.php/auc-ucsg/article/view/98 |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
| id |
oai:auc.editorial.ucsg.edu.ec:article-98 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:auc.editorial.ucsg.edu.ec:article-982019-03-14T17:32:46Z Evaluación de riesgos y vulnerabilidades. El caso de una vivienda patrimonial en Cuenca, Ecuador Aguirre Ullauri, María del Cisne Ávila Calle, Marco Benigno Cordero Jarrín, María Cristina Andrade Quintuña, Iván Mauricio Riesgos y vulnerabilidades; patrimonio arquitectónico; estrategias sustentables; metodología de evaluación. La vivienda localizada en el contexto histórico consolidado de la ciudad de Cuenca, se ve afectada por diversos agentes climáticos y acciones antrópicas que provocan deterioro a su dimensión patrimonial, lo cual motiva la realización del análisis individualizado de cada elemento arquitectónico afectado y la identificación y priorización de amenazas y vulnerabilidades intrínsecas; para el efecto se usan la Matriz de Leopold, la estadística meteorológica, la estereográfica solar y máscaras de sombras, herramientas de las áreas Ambiental y Bioclimática, respectivamente, poco recurrentes en el patrimonio arquitectónico, pero útiles para mejorar su puesta en valor integral. Los resultados obtenidos son la simplificación y adaptación de la Matriz de Leopold en función de los factores de incidencia sobre el edificio patrimonial y sus particularidades arquitectónicas, así como la simulación de los factores y la definición de estrategias concretas de intervención, extrapolables al territorio, así como al contexto de los denominados estudios preliminares. Revista AUC 2019-03-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-auc/index.php/auc-ucsg/article/view/98 Revista AUC; Núm. 39 (2018); 7-17 13903284 spa https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-auc/index.php/auc-ucsg/article/view/98/76 Copyright (c) 2018 Revista AUC |
| institution |
Universidad Católica de Santiado de Guayaquil |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Aguirre Ullauri, María del Cisne Ávila Calle, Marco Benigno Cordero Jarrín, María Cristina Andrade Quintuña, Iván Mauricio |
| spellingShingle |
Aguirre Ullauri, María del Cisne Ávila Calle, Marco Benigno Cordero Jarrín, María Cristina Andrade Quintuña, Iván Mauricio Evaluación de riesgos y vulnerabilidades. El caso de una vivienda patrimonial en Cuenca, Ecuador |
| author_facet |
Aguirre Ullauri, María del Cisne Ávila Calle, Marco Benigno Cordero Jarrín, María Cristina Andrade Quintuña, Iván Mauricio |
| author_sort |
Aguirre Ullauri, María del Cisne |
| title |
Evaluación de riesgos y vulnerabilidades. El caso de una vivienda patrimonial en Cuenca, Ecuador |
| title_short |
Evaluación de riesgos y vulnerabilidades. El caso de una vivienda patrimonial en Cuenca, Ecuador |
| title_full |
Evaluación de riesgos y vulnerabilidades. El caso de una vivienda patrimonial en Cuenca, Ecuador |
| title_fullStr |
Evaluación de riesgos y vulnerabilidades. El caso de una vivienda patrimonial en Cuenca, Ecuador |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de riesgos y vulnerabilidades. El caso de una vivienda patrimonial en Cuenca, Ecuador |
| title_sort |
evaluación de riesgos y vulnerabilidades. el caso de una vivienda patrimonial en cuenca, ecuador |
| description |
La vivienda localizada en el contexto histórico consolidado de la ciudad de Cuenca, se ve afectada por diversos agentes climáticos y acciones antrópicas que provocan deterioro a su dimensión patrimonial, lo cual motiva la realización del análisis individualizado de cada elemento arquitectónico afectado y la identificación y priorización de amenazas y vulnerabilidades intrínsecas; para el efecto se usan la Matriz de Leopold, la estadística meteorológica, la estereográfica solar y máscaras de sombras, herramientas de las áreas Ambiental y Bioclimática, respectivamente, poco recurrentes en el patrimonio arquitectónico, pero útiles para mejorar su puesta en valor integral. Los resultados obtenidos son la simplificación y adaptación de la Matriz de Leopold en función de los factores de incidencia sobre el edificio patrimonial y sus particularidades arquitectónicas, así como la simulación de los factores y la definición de estrategias concretas de intervención, extrapolables al territorio, así como al contexto de los denominados estudios preliminares. |
| publisher |
Revista AUC |
| publishDate |
2019 |
| url |
https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-auc/index.php/auc-ucsg/article/view/98 |
| work_keys_str_mv |
AT aguirreullaurimariadelcisne evaluacionderiesgosyvulnerabilidadeselcasodeunaviviendapatrimonialencuencaecuador AT avilacallemarcobenigno evaluacionderiesgosyvulnerabilidadeselcasodeunaviviendapatrimonialencuencaecuador AT corderojarrinmariacristina evaluacionderiesgosyvulnerabilidadeselcasodeunaviviendapatrimonialencuencaecuador AT andradequintunaivanmauricio evaluacionderiesgosyvulnerabilidadeselcasodeunaviviendapatrimonialencuencaecuador |
| _version_ |
1709546239278710784 |