Housing, an issue of urban sustainability in Mexico
En México, el 70 % de sus habitantes vive en una ciudad y la expansión de la mancha urbana se presenta mayoritariamente a través del uso habitacional; de ahí la importancia de presentar una revisión de las políticas de vivienda gubernamentales; particularmente, la denominada como de interés social —...
محفوظ في:
| المؤلفون الرئيسيون: | , |
|---|---|
| التنسيق: | Online |
| اللغة: | spa |
| منشور في: |
Universidad Católica de Colombia
2021
|
| الوصول للمادة أونلاين: | https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/3474 |
| الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
| id |
oai:editorial.ucatolica.edu.co:article-3474 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:editorial.ucatolica.edu.co:article-34742021-08-24T13:49:08Z Housing, an issue of urban sustainability in Mexico Vivienda, un asunto de sustentabilidad urbana en México García-Espinosa, Salvador Zavala-Villagómez, María de la Luz City Housing public policy sustainable urbanism urban planning urban sprawl ciudad expansión urbana planificación urbana urbanismo sustentable vivienda En México, el 70 % de sus habitantes vive en una ciudad y la expansión de la mancha urbana se presenta mayoritariamente a través del uso habitacional; de ahí la importancia de presentar una revisión de las políticas de vivienda gubernamentales; particularmente, la denominada como de interés social —es decir, aquella que se edifica a partir de la intervención del Gobierno en el otorgamiento de financiamientos—. El objetivo es evidenciar que se han privilegiado aspectos inherentes al uso eficiente de energía, a través de incorporar elementos de ecotecnias y relegando a un segundo término aspectos de índole urbana como la movilidad, los servicios y los equipamientos, razón por la que resulta impostergable el fortalecimiento de la política habitacional con indicadores de índole urbana que permitan crear una sinergia en la que la edificación de vivienda contribuya a la sustentabilidad urbana de las ciudades mexicanas. En México, el 70 % de sus habitantes vive en una ciudad y la expansión de la mancha urbana se presenta mayoritariamente a través del uso habitacional; de ahí la importancia de presentar una revisión de las políticas de vivienda gubernamentales; particularmente, la denominada como de interés social —es decir, aquella que se edifica a partir de la intervención del Gobierno en el otorgamiento de financiamientos—. El objetivo es evidenciar que se han privilegiado aspectos inherentes al uso eficiente de energía, a través de incorporar elementos de ecotecnias y relegando a un segundo término aspectos de índole urbana como la movilidad, los servicios y los equipamientos, razón por la que resulta impostergable el fortalecimiento de la política habitacional con indicadores de índole urbana que permitan crear una sinergia en la que la edificación de vivienda contribuya a la sustentabilidad urbana de las ciudades mexicanas. Universidad Católica de Colombia 2021-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion text/html https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/3474 10.14718/RevArq.2021.3474 Revista de Arquitectura; Vol. 23 No. 2 (2021): Julio - diciembre Revista de Arquitectura (Bogotá); Vol. 23 Núm. 2 (2021): Julio - diciembre Revista de Arquitectura; Vol. 23 No. 2 (2021): Julio - diciembre Revista de Arquitectura; v. 23 n. 2 (2021): Julio - diciembre 2357-626X 1657-0308 spa https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/3474/3776 Derechos de autor 2021 Salvador García-Espinosa, María de la Luz Zavala-Villagómez info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| institution |
Universidad Católica de Colombia |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
García-Espinosa, Salvador Zavala-Villagómez, María de la Luz |
| spellingShingle |
García-Espinosa, Salvador Zavala-Villagómez, María de la Luz Housing, an issue of urban sustainability in Mexico |
| author_facet |
García-Espinosa, Salvador Zavala-Villagómez, María de la Luz |
| author_sort |
García-Espinosa, Salvador |
| title |
Housing, an issue of urban sustainability in Mexico |
| title_short |
Housing, an issue of urban sustainability in Mexico |
| title_full |
Housing, an issue of urban sustainability in Mexico |
| title_fullStr |
Housing, an issue of urban sustainability in Mexico |
| title_full_unstemmed |
Housing, an issue of urban sustainability in Mexico |
| title_sort |
housing, an issue of urban sustainability in mexico |
| description |
En México, el 70 % de sus habitantes vive en una ciudad y la expansión de la mancha urbana se presenta mayoritariamente a través del uso habitacional; de ahí la importancia de presentar una revisión de las políticas de vivienda gubernamentales; particularmente, la denominada como de interés social —es decir, aquella que se edifica a partir de la intervención del Gobierno en el otorgamiento de financiamientos—. El objetivo es evidenciar que se han privilegiado aspectos inherentes al uso eficiente de energía, a través de incorporar elementos de ecotecnias y relegando a un segundo término aspectos de índole urbana como la movilidad, los servicios y los equipamientos, razón por la que resulta impostergable el fortalecimiento de la política habitacional con indicadores de índole urbana que permitan crear una sinergia en la que la edificación de vivienda contribuya a la sustentabilidad urbana de las ciudades mexicanas. |
| publisher |
Universidad Católica de Colombia |
| publishDate |
2021 |
| url |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/3474 |
| work_keys_str_mv |
AT garciaespinosasalvador housinganissueofurbansustainabilityinmexico AT zavalavillagomezmariadelaluz housinganissueofurbansustainabilityinmexico AT garciaespinosasalvador viviendaunasuntodesustentabilidadurbanaenmexico AT zavalavillagomezmariadelaluz viviendaunasuntodesustentabilidadurbanaenmexico |
| _version_ |
1709645534546886656 |