Turín. Apuntes sobre arquitectura

Este artículo hace referencia a la evolución urbana y arquitectura representativa de la ciudad de Turín en el norte de Italia, ampliamente reconocida como un excelente laboratorio para entender el periodo barroco. La ciudad ha sido objeto de múltiples impresiones por parte de reconocidas personalida...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Main Authors: Gil García, Juan Guillermo; Universidad Católica de Pereira, Cadavid Restrepo, Andrea
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Católica de Pereira 2016
Acceso en liña:https://biblioteca.ucp.edu.co/OJS/index.php/arquetipo/article/view/2722
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
id oai:editorial.ucp.edu.co:article-2722
record_format ojs
spelling oai:editorial.ucp.edu.co:article-27222016-08-24T16:52:16Z Turín. Apuntes sobre arquitectura Turin. Notes on architecture Gil García, Juan Guillermo; Universidad Católica de Pereira Cadavid Restrepo, Andrea Turín, Historia de la arquitectura, barroco, Nietzsche. Turín, history of architecture, baroque, Nietzsche Este artículo hace referencia a la evolución urbana y arquitectura representativa de la ciudad de Turín en el norte de Italia, ampliamente reconocida como un excelente laboratorio para entender el periodo barroco. La ciudad ha sido objeto de múltiples impresiones por parte de reconocidas personalidades, entre ellas las del filósofo y escritor alemán Federico Nietzsche, quién vivió sus últimos años de lucidez en esta ciudad. A la luz de sus descripciones, se desarrolla el hilo conductor de la investigación, resaltando la afinidad espiritual que los seres humanos tienen con el carácter de la ciudad, para entender finalmente que la identidad humana presupone la identidad del lugar y representa una extensión de los lugares y lascosas. This article is intended to refer to urban development and architecture representative of the city of Turin in northern Italy, widely recognized as an excellent laboratory for understanding the Baroque period. The city has been the subject of multiple prints by renowned personalities, including writer and German philosopher Friedrich Nietzsche, who spent his last years of lucidity in this city. In light of his descriptions, the theme of the research is conducted, highlighting the spiritual affinity that humans have with the character of the city, to finally understand that human identity presupposes the identity of the place and represents an extension of the places and things. Universidad Católica de Pereira Universidad Católica de Pereira Universidad Católica de Pereira 2016-01-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://biblioteca.ucp.edu.co/OJS/index.php/arquetipo/article/view/2722 10.31908/22159444.2722 Arquetipo; Núm. 9 (Jul. - Dic. 2014); 45 - 59 2215-9444 spa https://biblioteca.ucp.edu.co/OJS/index.php/arquetipo/article/view/2722/2670 Copyright (c) 2017 Arquetipo https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Católica de Pereira
collection OJS
language spa
format Online
author Gil García, Juan Guillermo; Universidad Católica de Pereira
Cadavid Restrepo, Andrea
spellingShingle Gil García, Juan Guillermo; Universidad Católica de Pereira
Cadavid Restrepo, Andrea
Turín. Apuntes sobre arquitectura
author_facet Gil García, Juan Guillermo; Universidad Católica de Pereira
Cadavid Restrepo, Andrea
author_sort Gil García, Juan Guillermo; Universidad Católica de Pereira
title Turín. Apuntes sobre arquitectura
title_short Turín. Apuntes sobre arquitectura
title_full Turín. Apuntes sobre arquitectura
title_fullStr Turín. Apuntes sobre arquitectura
title_full_unstemmed Turín. Apuntes sobre arquitectura
title_sort turín. apuntes sobre arquitectura
description Este artículo hace referencia a la evolución urbana y arquitectura representativa de la ciudad de Turín en el norte de Italia, ampliamente reconocida como un excelente laboratorio para entender el periodo barroco. La ciudad ha sido objeto de múltiples impresiones por parte de reconocidas personalidades, entre ellas las del filósofo y escritor alemán Federico Nietzsche, quién vivió sus últimos años de lucidez en esta ciudad. A la luz de sus descripciones, se desarrolla el hilo conductor de la investigación, resaltando la afinidad espiritual que los seres humanos tienen con el carácter de la ciudad, para entender finalmente que la identidad humana presupone la identidad del lugar y representa una extensión de los lugares y lascosas.
publisher Universidad Católica de Pereira
publishDate 2016
url https://biblioteca.ucp.edu.co/OJS/index.php/arquetipo/article/view/2722
work_keys_str_mv AT gilgarciajuanguillermouniversidadcatolicadepereira turinapuntessobrearquitectura
AT cadavidrestrepoandrea turinapuntessobrearquitectura
AT gilgarciajuanguillermouniversidadcatolicadepereira turinnotesonarchitecture
AT cadavidrestrepoandrea turinnotesonarchitecture
_version_ 1709459367791689728