Cartografías participativas: herramientas de interpretación visual del entorno

El artículo aborda la cartografía participativa como instrumento para el relevamiento de información relacionada con la interacción entre el ciudadano y el entorno urbano. Se desarrolla una revisión teórica del tema, que se apoya de referentes metodológicos en tres casos de estudio en Córdoba, París...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Rodríguez R, Carlos Mario; Universidad de Boyacá
格式: Online
語言:spa
出版: Universidad Católica de Pereira 2018
在線閱讀:https://biblioteca.ucp.edu.co/OJS/index.php/arquetipo/article/view/3800
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El artículo aborda la cartografía participativa como instrumento para el relevamiento de información relacionada con la interacción entre el ciudadano y el entorno urbano. Se desarrolla una revisión teórica del tema, que se apoya de referentes metodológicos en tres casos de estudio en Córdoba, París y Colombia, los cuales son articulados a la revisión de experiencias de mapeo en el Grupo de Investigación Xisqua de la Universidad de Boyacá. Mapear es una oportunidad para hacer visibles y tangibles los imaginarios urbanos y la relación del ciudadano con la ciudad. Todo esto constituye una oportunidad para reconocer la realidad desde otra perspectiva en un proceso metodológico que permite hacer un aporte significativo a la formación de la imagen sociocultural del territorio.