LAS CONSECUENCIAS DE PUBLICAR EN REVISTAS CIENTÍFICAS ESCRITAS EN ESPAÑOL EN ESPAÑA
Los científicos españoles que publican en revistas científicasescritas en español y no lo hacen en aquellas incluidas en el listadodel Science Citation Index (SCI) tienen enormes problemas definanciación. Puede decirse que publicar só...
Bewaard in:
| Hoofdauteurs: | , |
|---|---|
| Formaat: | Online |
| Taal: | Spanish / Castilian |
| Gepubliceerd in: |
Universidad Central de Venezuela
2017
|
| Online toegang: | https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/12282 |
| Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
| id |
oai:ojs.190.169.94.12:article-12282 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.190.169.94.12:article-122822017-02-23T13:51:42Z LAS CONSECUENCIAS DE PUBLICAR EN REVISTAS CIENTÍFICAS ESCRITAS EN ESPAÑOL EN ESPAÑA García-guinea, Javier de la Sota Ríus, José Los científicos españoles que publican en revistas científicasescritas en español y no lo hacen en aquellas incluidas en el listadodel Science Citation Index (SCI) tienen enormes problemas definanciación. Puede decirse que publicar sólo en español es unaestrategia errónea que lleva a la marginación dentro del actualsistema de política científica en España. Universidad Central de Venezuela IDEC FAU UCV 2017-02-23 Artículo invitado Política científica; Ciencia española; SCI; Evaluación científica. application/pdf https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/12282 Tecnología y Construcción; Vol 14, No 2 (1998): Tecnología y Construcción es |
| institution |
Universidad Central de Venezuela |
| collection |
OJS |
| language |
Spanish / Castilian |
| format |
Online |
| author |
García-guinea, Javier de la Sota Ríus, José |
| spellingShingle |
García-guinea, Javier de la Sota Ríus, José LAS CONSECUENCIAS DE PUBLICAR EN REVISTAS CIENTÍFICAS ESCRITAS EN ESPAÑOL EN ESPAÑA |
| author_facet |
García-guinea, Javier de la Sota Ríus, José |
| author_sort |
García-guinea, Javier |
| title |
LAS CONSECUENCIAS DE PUBLICAR EN REVISTAS CIENTÍFICAS ESCRITAS EN ESPAÑOL EN ESPAÑA |
| title_short |
LAS CONSECUENCIAS DE PUBLICAR EN REVISTAS CIENTÍFICAS ESCRITAS EN ESPAÑOL EN ESPAÑA |
| title_full |
LAS CONSECUENCIAS DE PUBLICAR EN REVISTAS CIENTÍFICAS ESCRITAS EN ESPAÑOL EN ESPAÑA |
| title_fullStr |
LAS CONSECUENCIAS DE PUBLICAR EN REVISTAS CIENTÍFICAS ESCRITAS EN ESPAÑOL EN ESPAÑA |
| title_full_unstemmed |
LAS CONSECUENCIAS DE PUBLICAR EN REVISTAS CIENTÍFICAS ESCRITAS EN ESPAÑOL EN ESPAÑA |
| title_sort |
las consecuencias de publicar en revistas científicas escritas en español en españa |
| description |
Los científicos españoles que publican en revistas científicasescritas en español y no lo hacen en aquellas incluidas en el listadodel Science Citation Index (SCI) tienen enormes problemas definanciación. Puede decirse que publicar sólo en español es unaestrategia errónea que lleva a la marginación dentro del actualsistema de política científica en España. |
| publisher |
Universidad Central de Venezuela |
| publishDate |
2017 |
| url |
https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/12282 |
| work_keys_str_mv |
AT garciaguineajavier lasconsecuenciasdepublicarenrevistascientificasescritasenespanolenespana AT delasotariusjose lasconsecuenciasdepublicarenrevistascientificasescritasenespanolenespana |
| _version_ |
1709648977381556224 |