LAS PRIMERAS EXPERIENCIAS DE PREFABRICACIÓN DE LA VIVIENDA POPULAR EN VENEZUELA: 1945-1948

En tanto técnica promovida por las políticas oficiales en viviendamasiva durante el trienio revolucionario, fue necesario analizar su inserción en la particular situación del aparato productivo del sector construcción.Siguiendo un mét...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Arellano Cárdenas, Alfonso; USB-UCV
Format: Online
Sprog:Spanish / Castilian
Udgivet: Universidad Central de Venezuela 2017
Online adgang:https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/12396
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:En tanto técnica promovida por las políticas oficiales en viviendamasiva durante el trienio revolucionario, fue necesario analizar su inserción en la particular situación del aparato productivo del sector construcción.Siguiendo un método de crítica a las fuentes, se encontró que la propuesta de prefabricación de la vivienda se articuló a las políticasgenerales de modernación del país, pero su ejecución fuedispersa pues se encargó a empresas privadas independientes.Esto condujo un enfoque tipológico autónomo y no sobre la base de una planificación del sector construcción. El más importante fue el de la Casa Deltex: con base en un modelo de casa utilizado por el Banco Obrero en sus urbanizaciones, se planteó un conjunto de paneles portantes ensamblados con perfilería de aluminio, con una cubierta de láminas de asbesto-cemento soportada por cerchas de madera. La experiencia de la prefabricación de la vivienda popular en la Venezuela del trienio revolucionario constituye un importante y significativo ejemplo de la arquitectura moderna venezolana en sus inicios.