Ni tan conventual. Los espacios de lo lúdico en la Caracas borbónica

Este artículo pretende ubicar al lector en el entorno urbano de una Caracas colonial cuya sociedad trasciende la imagen oscura, pacata y santurrona que se ha sostenido de ella hasta ahora en el imaginario nacional, para -–de acuerdo con la información procedente de fu...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Salazar Bravo, Rosario; FAU UCV
格式: Online
語言:Spanish / Castilian
出版: Universidad Central de Venezuela 2018
在線閱讀:https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/14607
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Este artículo pretende ubicar al lector en el entorno urbano de una Caracas colonial cuya sociedad trasciende la imagen oscura, pacata y santurrona que se ha sostenido de ella hasta ahora en el imaginario nacional, para -–de acuerdo con la información procedente de fuentes documentales de la época– aportar información sobre una población que realizaba todo tipo de eventos lúdicos, no sólo los permitidos, sino también los expresamente prohibidos. Con el apoyo de la historia urbana, cifrada en la relación entre el espacio físico y las actividades de la sociedad que lo habita, se realiza una aproximación a los espacios públicos o privados de la Caracas dieciochesca, los que llegaron a estar comprometidos en tanto escenarios del divertimiento, perfectos para la puesta en práctica de ratos de ocio, solaz y picardías de unos habitantes dispuestos a obtener el máximo provecho de la vida citadina, aunque eso implicase alejarse de lo conventual y regocijarse en lo banal.