Construcción sostenible certificada en Venezuela. Caso de estudio: Torre Vector Verde, multicentro empresarial Los Robles
A partir del reconocimiento de las interrelaciones del hombre con el entorno construido y de la importancia del impacto de procesos constructivos y edificaciones para nuestro futuro común, la construcción sostenible se presenta como respuesta del sector construcción...
Zapisane w:
| 1. autor: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Język: | Spanish / Castilian |
| Wydane: |
Universidad Central de Venezuela
2018
|
| Dostęp online: | https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/14608 |
| Etykiety: |
Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
|
| id |
oai:ojs.190.169.94.12:article-14608 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.190.169.94.12:article-146082018-01-16T16:19:17Z Construcción sostenible certificada en Venezuela. Caso de estudio: Torre Vector Verde, multicentro empresarial Los Robles De Paola de Gathmann, Sonia; USB A partir del reconocimiento de las interrelaciones del hombre con el entorno construido y de la importancia del impacto de procesos constructivos y edificaciones para nuestro futuro común, la construcción sostenible se presenta como respuesta del sector construcción al reto del desarrollo y los sistemas de certificación como expresiones de responsabilidad con el ambiente y el entorno. En Venezuela observamos tendencia a la certificación LEED (Leadership in Energy Efficiency and Design), sistema norteamericano, si bien amplio e inclusivo en términos de sostenibilidad integral, desarrollado para contextos muy diferentes al nuestro. En este escenario consideramos de interés explorar, a través de un caso concreto: el de la Torre Vector Verde, en el sector Los Robles de la isla de Margarita, el proceso de la certificación y sus implicaciones locales, con el fin de aportar referencias sobre cómo, por qué y para qué certificar en Venezuela. Universidad Central de Venezuela IDEC FAU UCV 2018-01-12 Artículo revisado por pares Desarrollo sostenible, construcción y edificaciones sostenibles, certificación de edificaciones application/pdf https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/14608 Tecnología y Construcción; Vol 32, No 2 (2016): Tecnología y Construcción es |
| institution |
Universidad Central de Venezuela |
| collection |
OJS |
| language |
Spanish / Castilian |
| format |
Online |
| author |
De Paola de Gathmann, Sonia; USB |
| spellingShingle |
De Paola de Gathmann, Sonia; USB Construcción sostenible certificada en Venezuela. Caso de estudio: Torre Vector Verde, multicentro empresarial Los Robles |
| author_facet |
De Paola de Gathmann, Sonia; USB |
| author_sort |
De Paola de Gathmann, Sonia; USB |
| title |
Construcción sostenible certificada en Venezuela. Caso de estudio: Torre Vector Verde, multicentro empresarial Los Robles |
| title_short |
Construcción sostenible certificada en Venezuela. Caso de estudio: Torre Vector Verde, multicentro empresarial Los Robles |
| title_full |
Construcción sostenible certificada en Venezuela. Caso de estudio: Torre Vector Verde, multicentro empresarial Los Robles |
| title_fullStr |
Construcción sostenible certificada en Venezuela. Caso de estudio: Torre Vector Verde, multicentro empresarial Los Robles |
| title_full_unstemmed |
Construcción sostenible certificada en Venezuela. Caso de estudio: Torre Vector Verde, multicentro empresarial Los Robles |
| title_sort |
construcción sostenible certificada en venezuela. caso de estudio: torre vector verde, multicentro empresarial los robles |
| description |
A partir del reconocimiento de las interrelaciones del hombre con el entorno construido y de la importancia del impacto de procesos constructivos y edificaciones para nuestro futuro común, la construcción sostenible se presenta como respuesta del sector construcción al reto del desarrollo y los sistemas de certificación como expresiones de responsabilidad con el ambiente y el entorno. En Venezuela observamos tendencia a la certificación LEED (Leadership in Energy Efficiency and Design), sistema norteamericano, si bien amplio e inclusivo en términos de sostenibilidad integral, desarrollado para contextos muy diferentes al nuestro. En este escenario consideramos de interés explorar, a través de un caso concreto: el de la Torre Vector Verde, en el sector Los Robles de la isla de Margarita, el proceso de la certificación y sus implicaciones locales, con el fin de aportar referencias sobre cómo, por qué y para qué certificar en Venezuela. |
| publisher |
Universidad Central de Venezuela |
| publishDate |
2018 |
| url |
https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/14608 |
| work_keys_str_mv |
AT depaoladegathmannsoniausb construccionsosteniblecertificadaenvenezuelacasodeestudiotorrevectorverdemulticentroempresariallosrobles |
| _version_ |
1709649002293624832 |