Superbloques y masificación: vivienda Banco Obrero en Venezuela (1955-1957)
Este artículo, basado en una investigación doctoral sobreel Taller de Arquitectura del Banco Obrero (TABO), trata dela vivienda que el BO construye en Venezuela entre 1955-1957,siguiendo lineamientos del gobierno militar de entonces.Se examina la adopción del modelo...
Guardat en:
Autor principal: | Meza, Beatriz; Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Central de Venezuela |
---|---|
Format: | Online |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicat: |
Universidad Central de Venezuela
2012
|
Accés en línia: | https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/2616 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Ítems similars
-
El Taller de Arquitectura, una dependencia técnica del Banco Obrero en Venezuela
per: Meza, Beatriz; FAU UCV
Publicat: (2018) -
El techo de madera en Venezuela. Revisión y reflexiones para su uso en la vivienda de bajo costo
per: Hernández, Beatriz; Facultad de Arquitectura y Urbanismo / Universidad Central de Venezuela, et al.
Publicat: (2012) -
Arquitectura moderna y políticas de vivienda en Venezuela. Del interés social al bajo costo
per: Guitián, Dyna; Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Central de Venezuela, et al.
Publicat: (2012) -
El Partido Socialista y la vivienda popular: "El Hogar Obrero. Un siglo de vivienda cooperativa" de R. Dunowicz y F. Villaveirán.
per: Aboy, Rosa; Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de Buenos Aires
Publicat: (2015) -
El lugar como hecho sociofísico: lectura de una casa-patio en Venezuela
per: Martín, Yuraima; Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Central de Venezuela Caracas, Venezuela
Publicat: (2012)