Reseña doctorados Honoris Causa

La Universidad Central de Venezuela, por iniciativa de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, instruyó la puesta al día de una antigua deuda con su comunidad: el otorgamiento del Doctorado Honoris Causa a los profesores más meritorios, tanto por la huella que hayan...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hobaica, María Elena; Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción-IDEC Facultad de Arquitectura y Urbanismo-Universidad Central de Venezuela
Formato: Online
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Central de Venezuela 2012
Acceso en línea:https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/2631
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La Universidad Central de Venezuela, por iniciativa de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, instruyó la puesta al día de una antigua deuda con su comunidad: el otorgamiento del Doctorado Honoris Causa a los profesores más meritorios, tanto por la huella que hayan dejado a su paso por las aulas universitarios, como por su obra extramuros y su impacto social. El 21 de Febrero de 2008, fueron galardonados con este máximo honor los profesores JuliánFerris, José Miguel Galia y Henrique Hernández, pertenecientes a una generación de pioneros de vanguardia, institucionalistas a ultranza, capaces de sobrepasar sus apetencias individuales a la hora de legar al colectivo y a su país lo mejor de si mismos. Pasaron a formar parte de esa legión de servidores de lo público, junto con los únicos Honoris Causa que habían obtenido esa distinción en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo: Carlos Raúl Villanueva (1961), Leopoldo Martínez Olavarría (1991) y Juan Pedro Posani (2000).