30 años del IDEC

Como no voy a dar muchos nombres, quiero dedicar estas palabras a Henrique Hernández, compañero de trajines desde hace casi cincuenta años y motor fundamental de la creación del IDEC y de su antecesora, la Unidad de Diseño en Avance del Banco Ob...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Cilento, Alfredo; IDEC FAU UCV
Định dạng: Online
Ngôn ngữ:Spanish / Castilian
Được phát hành: Universidad Central de Venezuela 2012
Truy cập trực tuyến:https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/2755
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Como no voy a dar muchos nombres, quiero dedicar estas palabras a Henrique Hernández, compañero de trajines desde hace casi cincuenta años y motor fundamental de la creación del IDEC y de su antecesora, la Unidad de Diseño en Avance del Banco Obrero.Después de apenas tres años de naciente democracia, entre noviembre de 1949 y enero de 1958 Venezuela agregó, a los45 anteriores, diez años más de dictadura autocrática militar, parasumar 55 años en el siglo XX. Sin embargo, debo reconocer quepese a mi arraigada aversión a la presencia de militares en cargosciviles, los jefes militares de entonces, andinos en su mayoría,lograron dar muestras de eficiencia en la construcción de un moderno país, tanto en el desarrollo institucional como en el desarrollo de la infraestructura física indispensable para el procesode modernización, incluyendo el desarrollo de las industrias básicas asociadas al petróleo y los recursos minerales de la nación. A pesar de los reclamos que señalaban ejecutorias suntuosas, quizáconfundidos por la calidad de las obras, lo cierto es que Venezuela en cincuenta años, de ser un país con una precaria infraestructura física y productiva casi rural, pasó rápidamente a encabezarLatinoamérica por su red de carreteras, la calidad de sus  edificaciones (viviendas, escuelas, hospitales…) y la oportunidad de sus inversiones en el campo de las industrias básicas. No voy aseñalar en este momento que ello fue posible por el petróleo bendito, porque de él disponemos desde principios del siglo pasado y, si apuntaló el desarrollo entonces, desde los ochenta hastael presente sólo ha servido para hacer retroceder al país casi todo el camino recorrido.