La promoción de viviendas populares a través de las Organizaciones Comunitarias de Vivienda. Dificultades y enseñanzas. Estudio de casos
Un avance de la investigación adelantada sobre el Programa deapoyo a la promoción de viviendas populares bajo la figura de (OCV), ejecutado por el Instituto Nacional de la Vivienda (INAVI) entre 1995 y 1999, donde se presentan los hallazgos y las reflexiones sobre estas experie...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | Online |
語言: | Spanish / Castilian |
出版: |
Universidad Central de Venezuela
2012
|
在線閱讀: | https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/2824 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | Un avance de la investigación adelantada sobre el Programa deapoyo a la promoción de viviendas populares bajo la figura de (OCV), ejecutado por el Instituto Nacional de la Vivienda (INAVI) entre 1995 y 1999, donde se presentan los hallazgos y las reflexiones sobre estas experiencias comprobadamente fallidas entre otras razones porque las comunidades no tuvieron lacompetencia indispensable para acometer con éxito los retosimplícitos en la promoción inmobiliaria ni fueron apoyadasapropiadamente para ello; porque la asistencia técnica, cuando lahubo, no cumplió sus cometidos, amén de las limitaciones operativas y financieras de las OCV para gestionar los requisitosindispensables con el objetivo de optar al programa. Cabe destacarque, en general, terrenos y proyectos fueron gestionados porlas asociaciones sin contar con la mínima asesoría especializadanecesaria, mientras que el INAVI, por su parte, escogió unilateralmente a las empresas contratistas, además de que resultó decisiva la pérdida del valor adquisitivo de los financiamientos por la inflación. A pesar de los errores y conflictos señalados, la participación comunitaria en la producción de vivienda popular sigue siendo una alternativa importante para paliar el déficit habitacional por lo que urge diseñar, instrumentar e implantar un modelo de gestión que simplifique y haga expeditos los procesos, con la supervisión que debe aportar el Estado para detectar y corregir oportunamente sus desviaciones.AbstractA first draft of the research upon the program for the support ofpopular houses (Programa de Apoyo a la Promoción deViviendas Populares) under the figure of communities housingorganizations (Organizaciones Comunitarias de Vivienda, OCV)carried by the national housing administration (Instituto Nacionalde la Vivienda, INAVI) between 1995 and 1999. We present ourfindings and reflections about these experiences that failedbecause the communities did not have the essential competence tosuccessfully undertake the implicit challenges of real estatepromotion as they were not properly assisted for that, sincetechnical support, when present, did not carry out its task; inaddition, the operative and financial limitations they had tomeet all requirements in order to apply for the program. Landsand projects were managed by associations without the minimalspecialized advising, while INAVI chose unilaterally the buildingcontractors. Also, the inflation marked a loss of purchasingpower for the financed associations. Despite these mistakes and conflicts, the participation of communities in the production of popular houses is still an alternative for the housing deficit; hence, it is urgent to design and implement and administration model that simplifies all processes with the due supervision of the State in order to detect and emend deviations opportunely.Descriptores:Organizaciones Comunitarias de Vivienda; Política Habitacional en Venezuela |
---|