Entre sueños y realidades: avatares en los procesos de habilitación de los barrios populares. Casos en San Salvador, La Habana y Caracas
Palabras int roductor ias Una de las improntas de las ciudades y metrópolis contemporáneas es la diferencia en las dotaciones y la calidad de los servicios públicos y equipamientos, así como la gran variedad de las estructuras materiales que sirven de habi...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | Online |
Γλώσσα: | Spanish / Castilian |
Έκδοση: |
Universidad Central de Venezuela
2013
|
Διαθέσιμο Online: | https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/3566 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | Palabras int roductor ias Una de las improntas de las ciudades y metrópolis contemporáneas es la diferencia en las dotaciones y la calidad de los servicios públicos y equipamientos, así como la gran variedad de las estructuras materiales que sirven de habitación a los citadinos. En algunos casos este resultado puede tener como causa el envejecimiento del patrimonio; en otros –como creemos es el de la mayoría de las ciudades latinoamericanas– estas diferencias se deben a la forma de producción predominante, tanto de las urbanizaciones como de las viviendas: en general, la autoconstrucción y/o autoproducción. Además, hay que agregar que usualmente los territorios así producidos han partido de la ocupación de tierras ajenas a los constructores-habitantes. En ciertas ciudades esto puede también deberse a la venta de terrenos no urbanizados que no cumplen con las leyes y reglamentaciones urbanas, me refiero a lo que por ejemplo en Colombia llaman “urbanizaciones piratas”. |
---|