Vivienda y empleo

Tras la tragedia del estado Vargas y de otras entidades regionales de Venezuela, con ocasión de las lluvias de diciembre del año 2000, el gobierno tomó una serie de iniciativas que a luz del análisis actual, muestran cómo se ignoraron datos clav...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Lovera, Alberto; IDEC FAU UCV
格式: Online
語言:Spanish / Castilian
出版: Universidad Central de Venezuela 2013
在線閱讀:https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/3581
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Tras la tragedia del estado Vargas y de otras entidades regionales de Venezuela, con ocasión de las lluvias de diciembre del año 2000, el gobierno tomó una serie de iniciativas que a luz del análisis actual, muestran cómo se ignoraron datos clave sobre la relación entre vivienda y empleo, tal como alertaron muchos analistas del fenómeno urbano.Ciertamente, la magnitud de los afectados, particularmenteen el caso de Vargas, obligaban a acciones y reubicaciones de emergencia, pero tras ellas los círculos oficiales se dejaron llevar por la inercia y el voluntarismo, desconociendo lo que ahora es evidente: el regreso de buena parte de los desplazados a sus lugares de origen. Las razones que aducen éstos son elocuentes:fueron alojados en viviendas de baja calidad, hasta el punto que muchas de ellas tienen serios problemas estructurales o deficiente conexión con los servicios básicos, otras están alejadas de los sitios de trabajo, o sumaron población a centros urbanos donde ya existían situaciones de desempleo o subempleo graves.La vivienda no puede concebirse aislada de su entorno, no sólo urbano sino económico. Esta verdad digna del señor Perogrullo, fue ignorada en la mayoría de los desarrollos donde se reubicaron los damnificados. Y el resultado está a la vista.