Determinación de la energía plástica que puede disipar una estructura durante un terremoto
Durante los terremotos la energía fluye del suelo a las estructuras y éstas deben disiparla mediante los mecanismos de amortiguamiento en rango elástico y mediante las deformaciones plásticas, las cuales son responsables del daño estructural. La...
Tallennettuna:
Päätekijät: | Cruz, Miguel; Universidad de Costa Rica, López, Oscar; IMME FI UCV |
---|---|
Aineistotyyppi: | Online |
Kieli: | Spanish / Castilian |
Julkaistu: |
Universidad Central de Venezuela
2013
|
Linkit: | https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/3591 |
Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
Samankaltaisia teoksia
-
LA RECONSTRUCCIÓN DESPUÉS DEL TERREMOTO: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ENERGÍA SUSTENTABLE
Tekijä: Claro, Edmundo
Julkaistu: (2010) -
Un Bío-Bío navegable. Aproximación a los desafíos de una realidad que puede ser
Tekijä: Torreblanca, Jaime
Julkaistu: (2000) -
El efecto de columna corta o columna cautiva ¡Cómo un elemento no estructural puede hacer fallar un a columna durante un sismo!
Tekijä: Guevara, Teresa; UCV, et al.
Julkaistu: (2013) -
Reseña ¿Se puede hacer una ciudad inteligente?
Tekijä: Marincic Lovriha, Irene
Julkaistu: (2021) -
Métodos de determinación de la cinética de hidratación mediante la retracción química y parámetros que lo influencian
Tekijä: Caceres, Delver Plinio Estrada, et al.
Julkaistu: (2017)