La industria de la construcción en Venezuela durante la década de los años treinta

La industria de la construcción en Venezuela durante la décadade los años treinta está relacionada estrechamente con las condiciones políticas, económicas y sociales de la época,en un contexto histórico en el cua...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Meza, Beatriz; FAU UCV
Format: Online
Jezik:Spanish / Castilian
Izdano: Universidad Central de Venezuela 2013
Online dostop:https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/3604
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
id oai:ojs.190.169.94.12:article-3604
record_format ojs
spelling oai:ojs.190.169.94.12:article-36042013-01-25T19:55:58Z La industria de la construcción en Venezuela durante la década de los años treinta Meza, Beatriz; FAU UCV La industria de la construcción en Venezuela durante la décadade los años treinta está relacionada estrechamente con las condiciones políticas, económicas y sociales de la época,en un contexto histórico en el cual se conjugan tradición ymodernidad. Estos factores han influido notablemente en laproducción arquitectónica y de infraestructura realizada enel país, siendo esto más evidente en las obras ubicadas en lasprincipales ciudades, por causa de las decisiones políticas r elativasal sistema de distribución de la renta petrolera, puesto que parte de la misma fue orientada hacia las inversiones en el sector construcción, incidiendo en la ocupación territorial y en el desarrollo de las urbes.La participación de la empresa privada y el papel predominantedel Estado en la fabricación de infraestructura y de edificaciones, así como en la creación de un marco jurídico legal, determinan los rasgos r elevantes de la actividad constructiva, mientras que la disponibilidad económica y las relaciones con el exterior del paíshan abierto los caminos para la transformación de la tecnologíay la aceptación de nuevos materiales que se integran a la industria nacional. Este artículo está basado en una parte del trabajo de grado denominado «Los inicios de la a rquitectura moderna en Venezuela», conducido por el profesor Manuel López Villa, y presentado en la I Maestría en Historia de la Arquitectura de la FAU, UCV en 1995. Esta tesis recibió financiamiento del CDCH, UCV.AbstractThe characteristics of the building industry in Venezuela during the thirties are related to the political, economic and social conditions of the time in a historical context which conjugates tradition and modernity. These factors influence the architectural production andinfrastructure built in the country, being outstanding the geographical location of the buildings within the main cities, this is linked to the political character of the distribution system for the oilincome, which surpluses are directed towards investments in the building sector, affecting territory and urban development. Privateenterprises participation and the predominant rol of the Statein building, as well as the creation of a legal framework, determinate the distinctive features of the building activity, whileeconomic availability and foreing bonds open up the pathways for technologic transformation and the approval of new materials integrated to the national building industry.Descriptores:Industria de la construcción; Materiales de construcción;Tecnología constructiva; Construcción en VenezuelaDescriptors:Construction industry; Construction materials;Constructive technology; Construction in Venezuela. Universidad Central de Venezuela IDEC FAU UCV 2013-01-25 Artículo revisado por pares Industria de la construcción; Materiales de construcción; Tecnología constructiva; Construcción en Venezuela application/pdf https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/3604 Tecnología y Construcción; Vol 17, No 1 (2001): Tecnología y Construcción es
institution Universidad Central de Venezuela
collection OJS
language Spanish / Castilian
format Online
author Meza, Beatriz; FAU UCV
spellingShingle Meza, Beatriz; FAU UCV
La industria de la construcción en Venezuela durante la década de los años treinta
author_facet Meza, Beatriz; FAU UCV
author_sort Meza, Beatriz; FAU UCV
title La industria de la construcción en Venezuela durante la década de los años treinta
title_short La industria de la construcción en Venezuela durante la década de los años treinta
title_full La industria de la construcción en Venezuela durante la década de los años treinta
title_fullStr La industria de la construcción en Venezuela durante la década de los años treinta
title_full_unstemmed La industria de la construcción en Venezuela durante la década de los años treinta
title_sort la industria de la construcción en venezuela durante la década de los años treinta
description La industria de la construcción en Venezuela durante la décadade los años treinta está relacionada estrechamente con las condiciones políticas, económicas y sociales de la época,en un contexto histórico en el cual se conjugan tradición ymodernidad. Estos factores han influido notablemente en laproducción arquitectónica y de infraestructura realizada enel país, siendo esto más evidente en las obras ubicadas en lasprincipales ciudades, por causa de las decisiones políticas r elativasal sistema de distribución de la renta petrolera, puesto que parte de la misma fue orientada hacia las inversiones en el sector construcción, incidiendo en la ocupación territorial y en el desarrollo de las urbes.La participación de la empresa privada y el papel predominantedel Estado en la fabricación de infraestructura y de edificaciones, así como en la creación de un marco jurídico legal, determinan los rasgos r elevantes de la actividad constructiva, mientras que la disponibilidad económica y las relaciones con el exterior del paíshan abierto los caminos para la transformación de la tecnologíay la aceptación de nuevos materiales que se integran a la industria nacional. Este artículo está basado en una parte del trabajo de grado denominado «Los inicios de la a rquitectura moderna en Venezuela», conducido por el profesor Manuel López Villa, y presentado en la I Maestría en Historia de la Arquitectura de la FAU, UCV en 1995. Esta tesis recibió financiamiento del CDCH, UCV.AbstractThe characteristics of the building industry in Venezuela during the thirties are related to the political, economic and social conditions of the time in a historical context which conjugates tradition and modernity. These factors influence the architectural production andinfrastructure built in the country, being outstanding the geographical location of the buildings within the main cities, this is linked to the political character of the distribution system for the oilincome, which surpluses are directed towards investments in the building sector, affecting territory and urban development. Privateenterprises participation and the predominant rol of the Statein building, as well as the creation of a legal framework, determinate the distinctive features of the building activity, whileeconomic availability and foreing bonds open up the pathways for technologic transformation and the approval of new materials integrated to the national building industry.Descriptores:Industria de la construcción; Materiales de construcción;Tecnología constructiva; Construcción en VenezuelaDescriptors:Construction industry; Construction materials;Constructive technology; Construction in Venezuela.
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2013
url https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/3604
work_keys_str_mv AT mezabeatrizfauucv laindustriadelaconstruccionenvenezueladuranteladecadadelosanostreinta
_version_ 1709648961418035200