Los sistemas pasivos de refrescamiento de edificaciones en clima tropical húmedo. Posibilidades de aplicación en Venezuela

El proyecto se integra en un marco general de mejoramientode la calidad de las edificaciones, mediante un enfoque que plantea la reducción del gasto energético. Se incursiona en el campo de los sistemas de tratamiento integral de la envolvente y los ambientes de la edificaci&am...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
Main Authors: Hobaica, María Elena; IDEC FAU UCV, Belarbi, Rafik; Universidad de La Rochelle, Rosales, Luis; IDEC FAU UCV
格式: Online
語言:Spanish / Castilian
出版: Universidad Central de Venezuela 2013
在線閱讀:https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/3612
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El proyecto se integra en un marco general de mejoramientode la calidad de las edificaciones, mediante un enfoque que plantea la reducción del gasto energético. Se incursiona en el campo de los sistemas de tratamiento integral de la envolvente y los ambientes de la edificación, a través de la incorporación de técnicas pasivasde refrescamiento, especialmente de sistemas complementariosque colaboren en alcanzar niveles adecuados de confort, adaptados a las distintas zonas climáticas de Venezuela.A tal fin se plantea una estrategia destinada a evaluar el potencial climático de algunos de estos sistemas, así como su relación con el confort global, de modo de sentar las bases para su aplicación, principalmente en edificaciones colectivas, en sitio urbano. Paraello se propone una zonificación climática de Venezuela yse establece una jerarquía en orden de importancia en cuantoa la incidencia de los factores climáticos en el comportamientotérmico de las edificaciones en el trópico.AbstractThe project deals with the optimization of buildings global quality, integrating energy saving issues. The approach involves a global understanding of the building’s envelope and indoor spacesperformances, by means of incorporating passive cooling systems,specially those which consist of complementary systems addedto the building, which aim is to achieve thermal comfort in accordance with Venezuela’s climatic zones. The strategy consists of an evaluation of the cooling potential of some of those cooling systems, particularly focused on collective urban buildings. Thisinvolves the definition of different climatic zones of the country’s as well as a ranking based on the influence of diverse climatic parameters in accordance with building’s performance in tropicalweather.Descriptores:Refrescamiento pasivo; Edificación; Confort; Gasto enérgético.Descriptors:Passive cooling; Building; comfort; Energetic comsumption