EL TECHO EN LA VIVIENDA DE BAJO COSTO EN VENEZUELA
RESUMENEl presente trabajo aborda el tema del techo en la vivienda de bajocosto de Venezuela, visto desde lo cultural. De manera frecuente se observa que en los techos de las viviendas de bajo costo, tanto del sector formal como informal, no se toman en cuenta las características sociocul...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | Online |
Γλώσσα: | Spanish / Castilian |
Έκδοση: |
Universidad Central de Venezuela
2013
|
Διαθέσιμο Online: | https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/3647 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | RESUMENEl presente trabajo aborda el tema del techo en la vivienda de bajocosto de Venezuela, visto desde lo cultural. De manera frecuente se observa que en los techos de las viviendas de bajo costo, tanto del sector formal como informal, no se toman en cuenta las características socioculturales o de especificidad local para ofrecer alternativas más adecuadas a la construcción de los mismos. Es importante resaltar, que actualmente el techo consume el 30% de los costos de construcción de una vivienda (lo que permite hacer notar su alto costo) y en general no son techos que permitan crecimiento progresivo, consolidación por etapas, ni mejoramiento físico. Finalmente, tomar en cuenta el contexto cultural, en el caso que nos ocupa, significa adoptar criterios particularmente flexiblescomo los que ofrecen los métodos cualitativos. En este sentido, esta etapa del trabajo presenta el significado del techo para usuarios de viviendas unifamiliares que no son incluidos en los programas formales de viviendas que ejecutan los diferentes entes gubernamentales del país.ABSTRACTThe present work boards the matter of roofing low cost housing in Venezuela, from a cultural point of view. It is frequently observed that in building roofs of low cost housing, at settled as at unsettled areas, social/cultural characteristics and local specific conditions are not considered. It is important to remark that nowadays the roof represents 30% of total costs in building a house (this allows to take notice of how high its cost is) and generally these roofs do not permit progressive growth, consolidation by stages, norphysical improvement for the house. Taking knowledge of thecultural surrounding, in the matter that concerns to us,means adopting particularly flexible criteria as those offeredby qualitative methods. For this effect, this stage of the workpresents the meaning of the roof for the users of unifamiliarhouses, not included in government housing projects ofthe State |
---|