Edificaciones con paraboloides hiperbólicos. La obra de Félix Candela en México y de Álvaro Coto en Venezuela

El trabajo analiza ejemplos emblemáticos de construcciones con paraboloides hiperbólicos proyectadas por Candela en México y Coto en Venezuela agrupándolos en cinco tipos diferentes: paraguas simple, eje z en posición vertical, bóveda...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Páez, Gerardo; UCV
פורמט: Online
שפה:Spanish / Castilian
יצא לאור: Universidad Central de Venezuela 2013
גישה מקוונת:https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/4508
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:El trabajo analiza ejemplos emblemáticos de construcciones con paraboloides hiperbólicos proyectadas por Candela en México y Coto en Venezuela agrupándolos en cinco tipos diferentes: paraguas simple, eje z en posición vertical, bóveda por arista, eje z inclinado y bordes libres. Mientras que Candela construyó el Pabellón Rayos Cósmicos (México, 1950), en Venezuela el arquitecto mexicano Álvaro Coto llegó a realizar proyectos, patentes y construcciones innovadoras mediante cubiertas de doble curvatura.AbstractExamples are analyzed with emblematic buildings designed by Candela hyperbolic paraboloid in Mexico and Coto in Venezuela. Grouped into five types: single umbrella, z axis vertical, groin vault,z axis tilted and free edges. Candela built the Pabellón Rayos Cósmicos (Mexico, 1950), subsequently, Álvaro Coto, Mexican architect, came to perform in Venezuela projects, patents and innovative buildings covered of double curvature.