Una celda particular del Convento de Monjas Dominicas de Pátzcuaro, México
Esta comunicación es una aproximación al tema de vida conventual femenina novohispana, particularmentede la orden dominica de mujeres y la arquitectura, a partir del ejemplo de una celda particular.Existieron dos categorías en los conventos de monjas novohispanas, los de descalzas y los de calzadas;...
        Saved in:
      
    
                  | Main Authors: | , | 
|---|---|
| 格式: | Online | 
| 语言: | spa | 
| 出版: | Universidad Autónoma del Estado de México
    
      2018 | 
| 在线阅读: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/10483 | 
| 标签: | 添加标签 
      没有标签, 成为第一个标记此记录!
   | 
| id | oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-10483 | 
|---|---|
| record_format | ojs | 
| spelling | oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-104832019-06-05T15:32:48Z Una celda particular del Convento de Monjas Dominicas de Pátzcuaro, México Torres-Vega, José Martín Azevedo-Salomao, Eugenia María Esta comunicación es una aproximación al tema de vida conventual femenina novohispana, particularmentede la orden dominica de mujeres y la arquitectura, a partir del ejemplo de una celda particular.Existieron dos categorías en los conventos de monjas novohispanas, los de descalzas y los de calzadas; en lasprimeras era una vida de austeridad, en comunidad se realizaban varias actividades como rezar, comer y dormir; mientras que en los de calzadas algunas religiosas tenían la posibilidad de hacer sus actividades demanera privada o en la también llamada “vida particular”, en una celda o casa construida por sus padres ofamiliares intramuros; como sucedió en el convento de monjas dominicas de Nuestra Señora de la Salud dePátzcuaro con la celda de la religiosa michoacana que nos ocupa.María Anna de Pimentel, –ya profesa y se nombró Ana María de Nuestra Señora de la Salud– fue hija del acaudalado comerciante José Andrés de Pimentel, quien le fabricó una celda al interior del convento a manera de réplica de la casa paterna. Universidad Autónoma del Estado de México 2018-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/zip application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/10483 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 13 Núm. 24 (2018): Legado de Arquitectura y Diseño (Julio-Diciembre); 70-81 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/10483/9648 https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/10483/10179 https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/10483/10180 Derechos de autor 2018 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | 
| institution | Universidad Autónoma del Estado de México | 
| collection | OJS | 
| language | spa | 
| format | Online | 
| author | Torres-Vega, José Martín Azevedo-Salomao, Eugenia María | 
| spellingShingle | Torres-Vega, José Martín Azevedo-Salomao, Eugenia María Una celda particular del Convento de Monjas Dominicas de Pátzcuaro, México | 
| author_facet | Torres-Vega, José Martín Azevedo-Salomao, Eugenia María | 
| author_sort | Torres-Vega, José Martín | 
| title | Una celda particular del Convento de Monjas Dominicas de Pátzcuaro, México | 
| title_short | Una celda particular del Convento de Monjas Dominicas de Pátzcuaro, México | 
| title_full | Una celda particular del Convento de Monjas Dominicas de Pátzcuaro, México | 
| title_fullStr | Una celda particular del Convento de Monjas Dominicas de Pátzcuaro, México | 
| title_full_unstemmed | Una celda particular del Convento de Monjas Dominicas de Pátzcuaro, México | 
| title_sort | una celda particular del convento de monjas dominicas de pátzcuaro, méxico | 
| description | Esta comunicación es una aproximación al tema de vida conventual femenina novohispana, particularmentede la orden dominica de mujeres y la arquitectura, a partir del ejemplo de una celda particular.Existieron dos categorías en los conventos de monjas novohispanas, los de descalzas y los de calzadas; en lasprimeras era una vida de austeridad, en comunidad se realizaban varias actividades como rezar, comer y dormir; mientras que en los de calzadas algunas religiosas tenían la posibilidad de hacer sus actividades demanera privada o en la también llamada “vida particular”, en una celda o casa construida por sus padres ofamiliares intramuros; como sucedió en el convento de monjas dominicas de Nuestra Señora de la Salud dePátzcuaro con la celda de la religiosa michoacana que nos ocupa.María Anna de Pimentel, –ya profesa y se nombró Ana María de Nuestra Señora de la Salud– fue hija del acaudalado comerciante José Andrés de Pimentel, quien le fabricó una celda al interior del convento a manera de réplica de la casa paterna. | 
| publisher | Universidad Autónoma del Estado de México | 
| publishDate | 2018 | 
| url | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/10483 | 
| work_keys_str_mv | AT torresvegajosemartin unaceldaparticulardelconventodemonjasdominicasdepatzcuaromexico AT azevedosalomaoeugeniamaria unaceldaparticulardelconventodemonjasdominicasdepatzcuaromexico | 
| _version_ | 1709639907755950080 |