Zinacantepec, programa iconográfico de la Capilla Abierta

La pintura mural forma parte esencial de la arquitectura virreinal, ya que otorga un sentido espiritual al espacio en donde fue programada. La capilla abierta del Convento de San Miguel Zinacantepec aún conserva la mayor parte de sus murales, sin embargo hasta ahora sólo ha sido estudiado el m...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Leyva-Méndez, Erika Susana
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Autónoma del Estado de México 2020
Acesso em linha:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13778
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La pintura mural forma parte esencial de la arquitectura virreinal, ya que otorga un sentido espiritual al espacio en donde fue programada. La capilla abierta del Convento de San Miguel Zinacantepec aún conserva la mayor parte de sus murales, sin embargo hasta ahora sólo ha sido estudiado el mural conocido como "El árbol de San Francisco", dejándose de lado los murales que lo acompañan. En elpresente artículo se presenta un estudio del programa iconográfico de la capilla abierta en su conjunto, de igual forma cabe destacar que se logró identificar una fuente iconográfica para el desaparecido mural del árbol de Jesé.