Zinacantepec, programa iconográfico de la Capilla Abierta

La pintura mural forma parte esencial de la arquitectura virreinal, ya que otorga un sentido espiritual al espacio en donde fue programada. La capilla abierta del Convento de San Miguel Zinacantepec aún conserva la mayor parte de sus murales, sin embargo hasta ahora sólo ha sido estudiado el m...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Leyva-Méndez, Erika Susana
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Autónoma del Estado de México 2020
Acesso em linha:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13778
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-13778
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-137782020-02-07T18:34:42Z Zinacantepec, programa iconográfico de la Capilla Abierta Leyva-Méndez, Erika Susana La pintura mural forma parte esencial de la arquitectura virreinal, ya que otorga un sentido espiritual al espacio en donde fue programada. La capilla abierta del Convento de San Miguel Zinacantepec aún conserva la mayor parte de sus murales, sin embargo hasta ahora sólo ha sido estudiado el mural conocido como "El árbol de San Francisco", dejándose de lado los murales que lo acompañan. En elpresente artículo se presenta un estudio del programa iconográfico de la capilla abierta en su conjunto, de igual forma cabe destacar que se logró identificar una fuente iconográfica para el desaparecido mural del árbol de Jesé. Universidad Autónoma del Estado de México 2020-01-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13778 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 4 Núm. 5 (2009): Legado de Arquitectura y Diseño (Enero-Junio); 67-78 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13778/10608 Derechos de autor 2010 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Leyva-Méndez, Erika Susana
spellingShingle Leyva-Méndez, Erika Susana
Zinacantepec, programa iconográfico de la Capilla Abierta
author_facet Leyva-Méndez, Erika Susana
author_sort Leyva-Méndez, Erika Susana
title Zinacantepec, programa iconográfico de la Capilla Abierta
title_short Zinacantepec, programa iconográfico de la Capilla Abierta
title_full Zinacantepec, programa iconográfico de la Capilla Abierta
title_fullStr Zinacantepec, programa iconográfico de la Capilla Abierta
title_full_unstemmed Zinacantepec, programa iconográfico de la Capilla Abierta
title_sort zinacantepec, programa iconográfico de la capilla abierta
description La pintura mural forma parte esencial de la arquitectura virreinal, ya que otorga un sentido espiritual al espacio en donde fue programada. La capilla abierta del Convento de San Miguel Zinacantepec aún conserva la mayor parte de sus murales, sin embargo hasta ahora sólo ha sido estudiado el mural conocido como "El árbol de San Francisco", dejándose de lado los murales que lo acompañan. En elpresente artículo se presenta un estudio del programa iconográfico de la capilla abierta en su conjunto, de igual forma cabe destacar que se logró identificar una fuente iconográfica para el desaparecido mural del árbol de Jesé.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2020
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13778
work_keys_str_mv AT leyvamendezerikasusana zinacantepecprogramaiconograficodelacapillaabierta
_version_ 1709639922502074368