Revalorización de la arquitectura popular en la conservación del patrimonio mexiquense

Resulta paradójico que en el Estado de México aún se conserva un gran número de expresiones arquitectónicas vernáculas, mientras que la disminución de dicho patrimonio resulta cada vez más acelerada, dadas las actuales tendencias de migración a la entidad - cuyos patrones arquitectónicos generalment...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
Main Authors: Serrano-Barquín, Héctor, Hernández-Moreno, Silverio, Mendiola-Germán, Ignacio
פורמט: Online
שפה:spa
יצא לאור: Universidad Autónoma del Estado de México 2009
גישה מקוונת:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13889
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Resulta paradójico que en el Estado de México aún se conserva un gran número de expresiones arquitectónicas vernáculas, mientras que la disminución de dicho patrimonio resulta cada vez más acelerada, dadas las actuales tendencias de migración a la entidad - cuyos patrones arquitectónicos generalmente son contemporáneos o urbanos, ajenos a sus tradiciones, así como por los efectos de transculturación derivados de los medios de comunicación masiva, por lo que los propósitos de este estudio comprenden la documentación crítica, a fin de contribuir; en la medida de lo posible, en la importante tarea de conservación de este patrimonio.