Hidrógeno, una alternativa energética en la práctica del diseño

Los diseñadores tenemos una importante participación en la constante reconfiguración del entorno artificial, y en gran medida fungimos también comoresponsables de las principales causas de la degradación del entorno natural y del inminente agotamiento de los recursos naturales. En consecuencia, surg...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Ruiz-García, Sergio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Autónoma del Estado de México 2010
Acceso en liña:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13944
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:Los diseñadores tenemos una importante participación en la constante reconfiguración del entorno artificial, y en gran medida fungimos también comoresponsables de las principales causas de la degradación del entorno natural y del inminente agotamiento de los recursos naturales. En consecuencia, surge lanecesidad de comprender y contemplar las leyes de la termodinámica en el proceso de diseño y desarrollo de objetos, las cuales requieren de energía para su producción y funcionamiento, derivando en la búsqueda de alternativas ener;géticas y sus posibles aplicaciones en el diseño. Este planteamiento se centra en el uso de un combustible llamado hidrógeno, que no emite dióxido de carbono, incluso que no funciona con la incineración, poniendo fin a la era del fuego que inició con la humanidad misma. El descubrimiento científico que cambiará por completo el sistema de lo artificial es la celda de combustible, dispositivo que funciona como una batería o pila, pero su diferencia radica en la capacidad de recargarla con hidrógeno.