Arquitectura Latinoamericana Actual: una necesidad académica, política y social

Describir y denunciar la pobreza en la que se desenvuelve la población latinoamericana (y asiática y africana) ha sido nuestra labor más apremiante. Peromás importante para nosotros es el proponer, el decidir sobre cómo queremos que sea la ciudad posible en Latinoamérica, por ello confiamos plenamen...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: González-Ortiz, Humberto
Format: Online
Sprache:spa
Veröffentlicht: Universidad Autónoma del Estado de México 2011
Online Zugang:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14010
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-14010
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-140102020-02-20T23:38:29Z Arquitectura Latinoamericana Actual: una necesidad académica, política y social González-Ortiz, Humberto Describir y denunciar la pobreza en la que se desenvuelve la población latinoamericana (y asiática y africana) ha sido nuestra labor más apremiante. Peromás importante para nosotros es el proponer, el decidir sobre cómo queremos que sea la ciudad posible en Latinoamérica, por ello confiamos plenamente en la divulgación de la realidad como una herramienta más de la investigación arquitectónica.Hace ya muchas décadas que la arquitectura tal y como la conocemos ni aporta, ni significa nada. Por ello nosotros, que nos dedicamos a la búsqueda de respuestas para los más necesitados que requieren 'de todo', debemos, de cuando en cuando, mirar por detrás de la puerta para reencontrarnos y descubrir que muchos arquitectos trabajan (trabajamos), en la búsqueda de la 'otra ' ciudad posible, incluyente en todos los aspectos de la vida (económicos, sociales, culturales, políticos, espaciales); sustentable y responsable; una ciudad que sea espacio de diversidad, de solidaridad y de convivencia; concebida, pensada, proyectada y construida desde una nueva ética arquitectónica, más democrática, participativa, viva y creativa. En medida que nuestro conocimiento pueda llegar a las comunidades que lo requieren, habremos cumplido nuestro objetivo: consolidar una nueva visión anteesta necesidad de reescribir nuestra Arquitectura Latinoamérica actual, como una necesidad académica, política y social. Universidad Autónoma del Estado de México 2011-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14010 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 6 Núm. 10 (2011): Legado de Arquitectura y Diseño (Julio-Diciembre); 53-68 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14010/10721 Derechos de autor 2011 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author González-Ortiz, Humberto
spellingShingle González-Ortiz, Humberto
Arquitectura Latinoamericana Actual: una necesidad académica, política y social
author_facet González-Ortiz, Humberto
author_sort González-Ortiz, Humberto
title Arquitectura Latinoamericana Actual: una necesidad académica, política y social
title_short Arquitectura Latinoamericana Actual: una necesidad académica, política y social
title_full Arquitectura Latinoamericana Actual: una necesidad académica, política y social
title_fullStr Arquitectura Latinoamericana Actual: una necesidad académica, política y social
title_full_unstemmed Arquitectura Latinoamericana Actual: una necesidad académica, política y social
title_sort arquitectura latinoamericana actual: una necesidad académica, política y social
description Describir y denunciar la pobreza en la que se desenvuelve la población latinoamericana (y asiática y africana) ha sido nuestra labor más apremiante. Peromás importante para nosotros es el proponer, el decidir sobre cómo queremos que sea la ciudad posible en Latinoamérica, por ello confiamos plenamente en la divulgación de la realidad como una herramienta más de la investigación arquitectónica.Hace ya muchas décadas que la arquitectura tal y como la conocemos ni aporta, ni significa nada. Por ello nosotros, que nos dedicamos a la búsqueda de respuestas para los más necesitados que requieren 'de todo', debemos, de cuando en cuando, mirar por detrás de la puerta para reencontrarnos y descubrir que muchos arquitectos trabajan (trabajamos), en la búsqueda de la 'otra ' ciudad posible, incluyente en todos los aspectos de la vida (económicos, sociales, culturales, políticos, espaciales); sustentable y responsable; una ciudad que sea espacio de diversidad, de solidaridad y de convivencia; concebida, pensada, proyectada y construida desde una nueva ética arquitectónica, más democrática, participativa, viva y creativa. En medida que nuestro conocimiento pueda llegar a las comunidades que lo requieren, habremos cumplido nuestro objetivo: consolidar una nueva visión anteesta necesidad de reescribir nuestra Arquitectura Latinoamérica actual, como una necesidad académica, política y social.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2011
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14010
work_keys_str_mv AT gonzalezortizhumberto arquitecturalatinoamericanaactualunanecesidadacademicapoliticaysocial
_version_ 1709639936801505280